img
Musica 2016-06-28 14:14

El Teatro de la Danza

El Teatro de la Danza albergará la segunda edición del Premio Movimiento Original. Encuentro Creadores de Danza



o “Este certamen fue creado para estimular la creación original, porque en este arte no todo está dicho”: Raymundo Becerril



o Participarán 18 propuestas coreográficas, el viernes 1° y sábado 2 de julio, a las 19:00 y 18:00, respectivamente



Con el propósito de estimular la creación y la investigación en la danza contemporánea, el viernes 1° y sábado 2 de julio, a las 19:00 y 18:00, respectivamente, se llevará a cabo la segunda edición del Premio Movimiento Original. Encuentro Creadores de Danza, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.



Raymundo Becerril, creador del encuentro, señaló que “en la danza se ha dado el fenómeno de reproducir secuencias aprendidas en el escenario, y este certamen fue creado para estimular la creación original, porque en este arte no todo está dicho”.



Este evento se realiza gracias al apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)-Facultad de Estudios Superiores Acatlán. El objetivo de esta alianza es poder llegar al público estudiantil, que será el próximo nuevo público que asista y se interese en las propuestas emergentes de los creadores mexicanos.



El también investigador informó que dentro del segundo Premio Movimiento Original. Encuentro Creadores de Danza fueron seleccionadas 18 propuestas coreográficas, de 40 trabajos inscritos. Los participantes provienen de diversas escuelas del INBA, como el Centro de Investigación Coreográfica, la Academia de la Danza Mexicana y la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, así como de otras instituciones de los estados de Oaxaca, San Luis Potosí y Guadalajara.



“La curaduría fue realizada en función de elegir a los grupos que se acercaban más al concepto del encuentro, es decir, al movimiento original e innovador. Una vez realizada la selección nos dimos cuenta que ninguna de las propuestas se parecía, algo que me da mucho gusto porque se está cumpliendo con el objetivo del certamen”, comentó Becerril.



El jurado calificador del concurso, integrado por personalidades de destacada trayectoria artística, como Isabel Beteta, Ricardo Rubio, Saro Silva, Jesús Laredo y Clarisa Falcón, elegirán las tres coreografías ganadoras con base a su manejo del espacio, relación con la música y propuesta de movimiento original, así como al concepto y narrativa de la pieza.



Este encuentro es un escaparate para las nuevas propuestas, indicó Becerril, quien agregó que en él “se presentan coreógrafos jóvenes y otros con trayectoria, algo que me parece un gesto de humildad y muestra el deseo de renovar su propio lenguaje y obra.



“Las temáticas que abordan apuntan hacia el amor, las interrelaciones personales, la conciliación con uno mismo y la pareja, además hay propuestas muy fuertes y con un sentido abstracto y dirigido más hacia el movimiento”.



Añadió que este proyecto pretende también fomentar la creación de públicos. “Queremos promover la investigación en la danza y presentar propuestas diferentes para atraer a los jóvenes. Decidí unirme a la UNAM y la UAM porque ahí están los estudiantes. Me interesa el público que no tiene nada que ver con la danza pero también el que está en formación, todos ellos podrán identificarse con las temáticas de las coreografías, que son muy humanas”.



Raymundo Becerril dijo además que “una de las situaciones que me motivaron a crear este encuentro es que he sido el único bailarín premiado en dos ocasiones dentro del Premio INBA-UAM, y me dijeron que una de las razones fue porque era el único que se movía diferente, ya que otros manejaban la misma técnica y formas. De ahí que trate de hacer un certamen que calificara solo la originalidad en el movimiento”.



Recordó que el año pasado el certamen se desarrolló en el Teatro de la Ciudad con un buen nivel, “pero ahora se presentarán propuestas totalmente diferentes y que permiten ver que hay ‘mucha tela de donde cortar’. El nivel es muy alto y ahora contamos con más apoyos porque los finalistas van a realizar funciones en las diferentes unidades de la UAM y así podremos llegar también al público estudiantil”.



Dentro del Premio Movimiento Original. Encuentro Creadores de Danza se rendirá homenaje al maestro, coreógrafo y bailarín Miguel Ángel Palmeros, por su destacada trayectoria artística. “Palmeros es un icono en la danza y parte del concepto de este encuentro coreográfico es valorar a los grandes de la danza en México y a las historias vivientes. El maestro tiene un problema de salud pero sigue dando clases y sigue con su grupo y su obra, vale mucho la pena reconocerlo”, concluyó.

Mas Articulos