img
Noticias 2016-07-03 21:14

A través del disco Dulce Veneno, jóvenes artistas buscan disminuir el consumo de bebidas azucaradas



A través del disco Dulce Veneno, jóvenes artistas buscan disminuir el consumo de bebidas azucaradas



La Escuela de Música del Rock a la Palabra, El Poder del Consumidor y Cacto Producciones se unieron para crear un material discográfico como parte del proyecto Destapa la verdad

El disco, que contiene doce temas de diez agrupaciones musicales surgidas de las aulas de la escuela de la Secretaría de Cultura de la CDMX, será presentado el próximo 3 de julio en la Puerta de los Leones de Chapultepec

Como parte de la campaña de prevención de enfermedades asociadas al consumo excesivo de azúcares industrializados, el disco completo estará disponible de manera gratuita a través del portal http://www.destapalaverdad.mx/



Jóvenes músicos, estudiantes y egresados de la Escuela de Música del Rock a la Palabra lanzarán este domingo 3 de julio, a las 12:00 horas, en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, un nuevo material discográfico titulado Dulce Veneno, como parte de la campaña Destapa la verdad, movimiento que busca concientizar al público sobre los riesgos de consumir bebidas azucaradas.



El proyecto surge del trabajo conjunto entre la Escuela de Música del Rock a la Palabra, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; El Poder del Consumidor, asociación en pro de los derechos de los consumidores, y Cacto Producciones, productora independiente de cine y video.



Dulce Veneno persigue el propósito de incidir positivamente en la comunidad y alertar sobre los riesgos de padecer sobrepeso, obesidad, diabetes, ceguera, enfermedades cardiovasculares, empleando como canales de expresión la música, el arte.



“Decidimos invitar a jóvenes músicos a generar mensajes y música para el cambio, con el fin de llevar en sus voces la verdad sobre lo que enfrascan las bebidas azucaradas”, declaró Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.



“Nuestra escuela no pretende formar músicos que respondan a las demandas de la filosofía de mercado, sino que buscamos que estén preparados para salir y hacer que las fuerzas comerciales se fijen en su trabajo, no al revés. Este proyecto se ha presentado ante nosotros como mercadotecnia que busca incidir en el criterio social y mejorar la perspectiva sobre la nutrición”, abundó al respecto Guillermo Briseño, director de la Escuela de Música del Rock a la Palabra.



Adán Feijoo, vocalista de El Gran Cocodrilo, dijo: “Nosotros solemos hablar de cosas que no se hablan en los escenarios, hablamos de las realidades de la Ciudad de México y del país. Nuestra premisa es que el pueblo merece información verdadera”.



En Dulce Veneno, participaron diez agrupaciones nacidas en la Escuela de Música del Rock a la Palabra: Alberto Cerritos, Antonio Cedillo, Ave Sol, Cromo, Dauma, El Gran Cocodrilo, Natalia Marroquín, Rojo Marfil, Soultik, Yushu y Briseño en el Azul de las Sirenas.



Antes de la grabación de las canciones, los integrantes de estos grupos musicales tomaron talleres de concientización con expertos en salud pública y los derechos de los consumidores para tener un acercamiento más personal a la causa.



“Los talleres nos permitieron hacer que los datos se volvieran más conmovedores y descubriéramos que la felicidad que prometen los productos azucarados sólo es momentánea, nunca a largo plazo”, afirmo Georgina Equihua, integrante de Ave Sol.



El disco reúne doce temas, entre ellos Alma azucarada, Monstruo líquido, Beso letal, Trago oscuro, Agua negra, Dulce sentencia, Los Cocacólicos y La culpa, con influencias de géneros musicales diversos, como el rock, R&B, blues, rock pop, folk y huapango.



Dado que el motor para la elaboración del material es el cambio social y se busca hacer llegar el mensaje al mayor número de personas posible, el disco completo será puesto a disposición del público para su descarga gratuita a través del sitio oficial del movimiento, http://www.destapalaverdad.mx/ a partir del 4 de julio.



A la par del lanzamiento del disco, también se estrenarán dos videoclips de los temas Alma azucarada y Los Cocacólicos, que podrán encontrarse en el portal oficial.



La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está en http://www.cultura.df.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.

Mas Articulos