img
Musica 2017-03-11 16:45

Nadie se quedará sin ver la nueva versión de El lago de los cisnes

Nadie se quedará sin ver la nueva versión de

El lago de los cisnes





· La última función de este ballet en el Palacio de Bellas Artes será transmitida en vivo vía streaming y a través de la pantalla gigante del INBA



· Asimismo, el público podrá disfrutar en vivo y de manera gratuita del programa 3 de la OSN, dirigida por el brasileño Eduardo Strausser



· Y el concierto Ogni cura si doni al diletto, a cargo del Coro del Teatro de Bellas Artes





No hay pretextos, este fin de semana el Instituto Nacional de Bellas Artes acercará aún más la cultura al público con la transmisión en vivo y de manera gratuita de tres espectáculos de alta calidad interpretativa, a través de su pantalla gigante, ubicada en el corredor Ángela Peralta, a un costado del palacio de mármol y vía streaming en la liga: livestream.com/inba.



Como parte del programa La cultura a-pantalla, este sábado 11 de marzo a las 19:00 se proyectará la última función en el Palacio de Bellas Artes del ballet El lago de los cisnes, a cargo de la Compañía Nacional de Danza.



Este espectáculo, que año con año demuestra ser uno de los ballets clásicos con mayor aceptación por parte del público mexicano, cuenta la historia de príncipe Sigfrido, quien está a punto de cumplir la mayoría de edad y debe elegir esposa.



Sin embargo, el malvado hechicero Rothbart tiene otros planes y lanza un conjuro sobre todas las doncellas que las convierte en cisnes en el día y las regresa a su forma humana durante la noche. Al querer cazar a estas aves, Sigfrido se encuentra con la bella Odette, la reina de los cisnes y queda prendado de ella desde el primer momento.



Esta obra cuenta con nueva versión coreográfica de Mario Galizzi, sobre la original de Marius Petipa y Lev Ivanov. La música es de Piotr Ilich Chaikovski.



El domingo 12 a las 12:15, el público podrá disfrutar del tercer programa de la temporada 2017 de la Orquesta Sinfónica Nacional, que en esta ocasión será dirigida por el brasileño Eduardo Strausser.



En este concierto, en el que también participará como solista invitado el oboísta Nick Deutsch, se escuchará Bachianas brasileiras núm. 2 de Heitor Villa-Lobos, que fue elegida porque el 5 de marzo se cumplió el 130 aniversario del natalicio del compositor carioca.



La orquesta además interpretará Divertimento para oboe y orquesta de Antal Doráti, pieza obligada del repertorio para este instrumento, y la Sinfonía núm. 1 de Dmitri Shostakovich, escrita cuando el compositor ruso apenas contaba con 19 años, sin embargo los especialistas coinciden en que se trata de una obra madura en la que ya se distingue su sello personal.



También el domingo 12, pero a las 17:00, se transmitirá en vivo y en alta definición el espectáculo Ogni cura si doni al diletto (La atención al deleite), un concierto de bel canto a cargo del Coro del Teatro de Bellas Artes, cuyo propósito es acercar al público a las grandes obras de la ópera universal y constatar a la vez la calidad y excelencia de los artistas mexicanos.



El programa incluye Toreador y Habanera, de Carmen de Georges Bizet, así como el Coro de los herreros de El trovador, el Coro de las brujas, de Macbeth, y el final del primer acto de Un baile de máscaras, óperas de Giuseppe Verdi.



Con el acompañamiento del pianista titular de la agrupación, Arturo Sherman, serán interpretados también Ainsi que la brise légère, de Fausto de Charles Gounod; la famosa Va, pensiero, de Nabucco de Verdi, y Nessun dorma, de Turandot de Giacomo Puccini, entre otras.

Mas Articulos