img
Noticias 2015-07-02 14:21

Concepción Hernández, de la Sierra Mixe, presentará su examen profesional de Flauta



Concepción Hernández, de la Sierra Mixe, presentará su examen profesional de Flauta



Alumna destacada se gradúa en la Escuela de Música Vida y Movimiento, institución de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

“Llegué de Tlahuitoltepec, animada por mis maestros, para que viera otras posibilidades... y logré cumplir mis sueños”, dice la concertista

Concierto-examen, este viernes 3 de Julio a las 16:00 horas en la Sala Ollin Yoliztli



Luego de siete arduos años de estudio en la Escuela de Música Vida y Movimiento (EMVM) del Centro Cultural Ollin Yoliztli, la joven Concepción Hernández, originaria de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, estado de Oaxaca, presentará su examen profesional de licenciatura en Flauta.



Alumna de la profesora Judith Johanson, Concepción Hernández presentará su Recital-Examen Profesional este viernes 3 de Julio a las 16:00 horas en la Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli, en un acto que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.



“Llegué a la EMVM animada por mis primeros maestros en el CECAM (Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe), para que viera otras posibilidades de estudio; ellos me metieron la idea, principalmente el maestro Francisco Hernández”, afirmó la joven flautista.



“Su proceso de aprendizaje es muy bueno. Yo siempre estudié flauta, siempre pensé en la flauta; al estar en esta escuela la mayoría de mis maestros se convirtieron en mis amigos, y siempre tuve el apoyo, también, de mis compañeros para cumplir mis sueños, porque éste era mi sueño, el más grande sueño”, dijo emocionada sobre su estancia de siete años en la EMVM.



Concepción Hernández reconoció también que su paso por la escuela, en algún momento, no fue fácil: “Recibía miradas extrañas por mi vestimenta, porque traía huaraches a la escuela; sin embargo, yo siempre supe a qué venía, estaba en lo mío. Lo más complicado fue acostumbrarme, porque era la primera vez que salía de mi pueblo”.



Con el tiempo, Concepción Hernández mantuvo estrecho contacto con sus maestros, entre ellos, Judith Johanson, Julieta Cedillo, Evangelina Reyes, Yadira Guevara, Francisco Hernández y Víctor Sabino. “Estoy agradecida por el apoyo, las experiencias, los concursos, las actividades en que participé. Ahora puedo decir que siempre sentí mucho apoyo de todos en la escuela”, afirmó la joven.



Durante su estancia en la Ciudad de México, Concepción Hernández ha participado como solista con el grupo Cappella Cervantina del maestro Horacio Franco, en el Festival de México 2010 (como parte del Programa Jóvenes Solistas) y también ha ofrecido varios recitales y Master Class dentro del país.



Ha sido invitada de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez y de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de la UNAM, así como de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y de la Orquesta Sinfónica Nacional. Actualmente pertenece a la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional.



La concertista afirmó que “tengo los ojos puestos en prepararme más, cumplir el gran anhelo de convertirme en una gran solista, y participar en concursos. La preparación nunca termina, y por eso buscaré siempre estar actualizada”.



El concierto-examen estará formado por las obras: Fantasía en la menor para flauta sola, de Georg Philipp Telemann (1681- 1767); Concierto en mi menor, de François Devienne (1759-1803); Image Op.38 para flauta sola, de Eugène Joseph Bozza (1905-1991); Cinco miniaturas, de Marta García Renart (1942), y Concierto para flauta y orquesta, de Carl August Nielsen (1865-1931).



Los sinodales serán los especialistas Judith Johanson, Wendy Holdaway, Rafael Urrusti, Yadira Guevara Sánchez y Gonzalo Antonio Sanchís Cuevas.



Mayor información visite la página www.cultura.df.gob.mx

Mas Articulos