img
Musica 2016-02-12 17:23

El Ensamble Vocal Cantera interpretará música mexicana en el Conservatorio Nacional de Música

El Ensamble Vocal Cantera interpretará música mexicana

en el Conservatorio Nacional de Música





o Como parte de las actividades para conmemorar el 150 Aniversario del recinto educativo



o Interpretará obras de Carlos Jiménez Mabarak, Manuel M. Ponce, Blas Galindo y José Alfredo Jiménez, entre otros



o El miércoles 17 de febrero a las 16:00, en la Sala Silvestre Revueltas





En los últimos años, el Ensamble Vocal Cantera se ha convertido en uno de los principales semilleros de cantantes del país. Fundado en 1990 por el maestro Francisco Zúñiga Olmos, este grupo ha representado a México en concursos y festivales internacionales.



El próximo miércoles 17 de febrero a las 16:00, el conjunto coral ofrecerá un concierto con música mexicana en la Sala Silvestre Revueltas, como parte de las actividades por el 150 aniversario del Conservatorio Nacional de Música (CNM).



“Este concierto será muy especial, el ensamble ya tiene varios años de trabajo y ha alcanzado un alto nivel.



“En esta ocasión, elegimos un programa con mayoría de temas de compositores mexicanos. Entre todos escogimos las obras, dependiendo de qué piezas tenemos más seguras o cuáles nos gustan más, y aunque ya las conocemos, siempre se tienen que trabajar y estudiar”, señaló Francisco Zúñiga Olmos, director del Ensamble Vocal Cantera.



Y agregó: “Este grupo es uno de los mejores que hay en México. Son ocho jóvenes muy comprometidos. Tenemos la intención de grabar un disco”.



Recordó que el año pasado se presentaron en el Festival Internacional Coral de Verano en Lisboa, Portugal, en el que ganaron la medalla de oro en el rubro de música folclórica, y medalla de plata en la categoría de menores de 25 años.



Entre las obras que se podrán disfrutar en el concierto del Ensamble Vocal Cantera destacan: Cinco Nanas de Carlos Jiménez Mabarak, Pasas por el abismo de Manuel M. Ponce, Me gustas cuando callas de Blas Galindo, Cuando sale la luna de José Alfredo Jiménez, Caminante del Mayab de Guty Cárdenas, La Parranda de Gabriel Ruiz y La cucaracha con arreglos de Ramón Noble.



La agrupación también interpretará Presencia del maestro Francisco Zúñiga Olmos, composición sobre un poema de José Emilio Pacheco.



“Cada pieza es una gama de diferentes colores, el objetivo es no meternos en un solo enfoque. Ojalá que el público disfrute la música tanto como nosotros”, comentó el barítono Ittai Mazor Ariza, miembro del Ensamble Vocal Cantera.



Por su parte, la soprano Ritta Rosales, también integrante del conjunto dijo: “El director Francisco Zúñiga es una persona con una gran capacidad y sensibilidad para la música, pensar más allá de la partitura es una propuesta muy buena, reconocer que Cantera es el maestro Francisco es de lo más importante”.



También integran el grupo la soprano Leonora Rebolledo, las mezzosopranos Susana Ceniceros Becerra y Adriana Carrillo, los tenores Bruno Cisneros y Héctor Torres, así como el barítono Juan Morfín de la Parra.

Mas Articulos