Rafael Tovar y de Teresa expresó su pésame en a través de Twitter
Falleció el poeta, ensayista y crítico literario Max Rojas
Recibió el Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer
para Obra Publicada en 2009 por Memoria de los cuerpos.
Cuerpos 1
Juan Máximo Rojas Proenza (Ciudad de México, 4 de junio, 1940),
poeta, ensayista, promotor cultural y crítico literario falleció en la
capital del país este viernes 24 de abril, informó su familia.
Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes, escribió en su cuenta Twitter: “‘El poema es
también una batalla incesante con el tiempo’, decía el poeta Max
Rojas, quien falleció el día de hoy. Mi pésame a sus deudos”.
Max Rojas fue integrante del Sistema Nacional de Creadores de
Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) del
Conaculta de 2005 a 2008 y de 2010 a 2013.
El poeta cursó estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Nacional Autónoma de México. Se desempeñó como
director del Instituto del Derecho de Asilo Museo Casa de León
Trotsky y fue presidente del Fomento Cultural en Iztapalapa.
Es autor, entro otros libros de poesía, de: El turno del
aullante, Ser en la sombra y Cuerpos (Conaculta, 2011), Poemas
inéditos (Malpaís, 2013.)
Fue merecedor del Premio Iberoamericano de Poesía Carlos
Pellicer para Obra Publicada en 2009 Memoria de los cuerpos.
Cuerpos 1. Se le considera uno de los poetas de mayor influencia de
la generación posterior a la del medio siglo.