Visita de trabajo a México del Secretario General Adjunto para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la
ONU, Sr. Hervé Ladsous.
ï‚· Se reunió con los funcionarios mexicanos responsables de coordinar
la participación de México en Operaciones de Mantenimiento de la
Paz.
ï‚· El funcionario de Naciones Unidas reconoció el papel desempeñado
por México a un año de su reincorporación a este tipo de Operaciones.
El Secretario General Adjunto para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz
de la ONU, Sr. Hervé Ladsous, realizó por primera ocasión una visita de trabajo a
México para conversar con funcionarios del Gobierno de México, Senadores y
otros interlocutores involucrados en los temas de las Operaciones de
Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas.
En el marco de su visita, el Sr. Ladsous sostuvo un encuentro con el General
Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, el Almirante
Vidal Soberón Sanz, Secretario de Marina, y el Embajador Miguel Ruiz Cabañas
Izquierdo, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, con el fin de dialogar sobre la experiencia de
México a un año de que reanudó su participación en estas Operaciones y
continuar fortaleciendo la cooperación con la ONU en este ámbito.
El Sr. Ladsous reconoció la participación que México ha tenido en las OMP desde
su regreso a las mismas. En ese marco, se ratificó el compromiso de México con
la paz y seguridad internacionales a través de su participación en las OMP, misma
que se seguirá guiando por las líneas marcadas por el Presidente de la República
y de acuerdo con la estrategia general para la reinserción de las Fuerzas Armadas
en Operaciones de Mantenimiento de la Paz, trazada por nuestro Gobierno.
Asimismo, el Sr. Ladsous se reunió con el Comisionado Nacional de Seguridad,
Sr. Renato Sales Heredia, así como con funcionarios de Presidencia de la
República, de las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Defensa Nacional y de
Marina; así como con integrantes del Senado de la República. Además, impartió
una Conferencia Magistral sobre los retos a las Operaciones de Mantenimiento de
la Paz de la ONU, en las instalaciones del Instituto Matías Romero.
La participación en las OMP de la ONU es una de las expresiones de la
responsabilidad global de un Estado. Nuestro país se reincorporó de manera
gradual a estas Operaciones en 2015 con el despliegue de doce elementos
militares, que incluyen observadores militares y oficiales de Estado Mayor, en tres
Misiones de la ONU: Haití, el Sahara Occidental y Líbano. De igual manera,
México es el segundo contribuyente financiero de América Latina al presupuesto
de la ONU para estas Operaciones.
Actualmente, la ONU tiene desplegadas 16 OMP en todas las regiones del mundo.
Dichas Operaciones han permitido a los países la reconciliación nacional y la
normalización de su vida política, al contribuir a la reconstrucción La participación en las OMP de la ONU es una de las expresiones de la
responsabilidad global de un Estado. Nuestro país se reincorporó de manera
gradual a estas Operaciones en 2015 con el despliegue de doce elementos
militares, que incluyen observadores militares y oficiales de Estado Mayor, en tres
Misiones de la ONU: Haití, el Sahara Occidental y Líbano. De igual manera,
México es el segundo contribuyente financiero de América Latina al presupuesto
de la ONU para estas Operaciones.
Actualmente, la ONU tiene desplegadas 16 OMP en todas las regiones del mundo.
Dichas Operaciones han permitido a los países la reconciliación nacional y la
normalización de su vida política, al contribuir a la reconstrucción La participación en las OMP de la ONU es una de las expresiones de la
responsabilidad global de un Estado. Nuestro país se reincorporó de manera
gradual a estas Operaciones en 2015 con el despliegue de doce elementos
militares, que incluyen observadores militares y oficiales de Estado Mayor, en tres
Misiones de la ONU: Haití, el Sahara Occidental y Líbano. De igual manera,
México es el segundo contribuyente financiero de América Latina al presupuesto
de la ONU para estas Operaciones.
Actualmente, la ONU tiene desplegadas 16 OMP en todas las regiones del mundo.
Dichas Operaciones han permitido a los países la reconciliación nacional y la
normalización de su vida política, al contribuir a la reconstrucción de sus
instituciones y su vuelta al camino del desarrollo en condiciones de paz.