La obra se proyectó en pantalla gigante en el Corredor Ángela Peralta
María Katzarava cautivó con La voz humana al Palacio de Bellas
Artes
ï‚· En la ópera para un solo personaje la soprano interpretó a Elle
La soprano mexicana María Katzarava cautivó al público que se dio
cita en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, luego de
interpretar a Elle (Ella), papel principal de la ópera La voz humana (La
voix humaine).
Con una exitosa carrera en Europa y teatros internacionales, la
intérprete se transformó en una persona que agoniza ante el
abandono de su amante en esta obra escrita por Jean Cocteau, con
música del compositor Francis Poulenc.
Se trata de una mujer abandonada con el corazón roto que en la
madrugada está pendiente del teléfono, aguardando la llamada de su
antiguo amante, a quien nombra Querido (Cheri) y quien ha de
casarse con otra mujer al día siguiente, por lo cual espera con
angustia sostener una última y larga conversación.
La ópera representa un reto para su protagonista, ya que al ser
un unipersonal de constante tensión dramática en idioma francés, la
carga vocal e histriónica recae en la cantante.
María Katzarava estuvo acompañada del pianista Abdiel
Vázquez, quien interpretó la música de Poulenc, caracterizada por
incluir pequeños grupos de motivos rítmicos.
El resultado fue una especie de conversación entre la voz y la
música que desató una serie de emociones y sentimientos
desbordados entre los asistentes.
La escenografía e iluminación diseñada por Paolo Giani Cei,
mostró un contexto contemporáneo y minimalista en el que
predominaba el color blanco y se apreciaba una proyección de la
ciudad en Paseo de la Reforma.
Katzarava, quien debutó en el Teatro de La Scala de Milán,
quien apareció con vestuario negro, se desplazaba por un escenario
que tenía decenas de hilos suspendidos de un lado a otro, como si
fueran telarañas.
Este aspecto ayudó a crear la atmósfera de desesperación,
tristeza y desasosiego en el que se encuentra este personaje que
intenta retener al amor de su vida a través de su discurso.
La presentación también fue apreciada de manera gratuita en
pantalla gigante colocada a un costado del recinto de mármol, en el
Corredor Cultural Ángela Peralta.
CGP