img
Noticias 2016-07-12 14:03

Llega renovado a Milpa Alta el Festival de Pantomima, Circo y Clown “La Risa Sagrada”

Llega renovado a Milpa Alta el Festival de Pantomima, Circo y Clown “La Risa Sagrada”



La séptima edición del encuentro organizado por la Secretaría de Cultura de la CDMX a través del Faro Milpa Alta pone al alcance de la comunidad más de 50 actividades, entre presentaciones artísticas, conciertos, cine debates, clases magistrales, exposiciones y clínicas de especialización

El encuentro, que se llevará a cabo del 15 de julio al 6 de agosto en 18 sedes de la capital, estrenará su tema musical oficial a cargo de la agrupación Noir Manouche y por primera vez contará con la participación especial del Circo Atayde Hermanos

Para la edición de 2016 se contempló llevar las actividades del festival de artes circenses a tres de los Centros de Tratamiento Especializado para Adolescentes del Distrito Federal y se logró conformar un Consejo integrado por expertos del género, que en lo sucesivo guiarán la programación



La cita anual con la alegría y la diversión del arte circense llega a Milpa Alta con el 7º Festival de Pantomima, Circo y Clown “La Risa Sagrada”, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Milpa Alta, y que tendrá lugar del próximo 15 de julio al 6 de agosto.



Para esta edición, el festival se renueva, pues se integró un Consejo de Artes Circenses, con reconocidos exponentes del género, quienes aportaron su experiencia y trayectoria para sugerir la programación de la edición 2016. Asimismo, se estrenará la canción La risa sagrada, tema oficial del encuentro.



Como parte de la renovación también destaca la intervención especial del Circo Atayde Hermanos, organización de gran tradición que sale por primera vez en sus 128 años de vida circense a la plaza pública de San Antonio Tecómitl, y se compartirán las actividades con población interna en Centros de Tratamiento Especializado para Adolescentes del Distrito Federal.



Este encuentro es un modelo de intervención comunitaria que busca acercar la oferta cultural a la comunidad de la región sudoriental de la capital, llevará durante 23 días a los habitantes de los 11 pueblos de Milpa Alta más de 50 actividades multidisciplinarias gratuitas, en las que participarán más de 20 compañías y agrupaciones musicales.



Con una programación dirigida a toda la familia, los organizadores del festival esperan superar los 18 mil asistentes que tuvo la edición de 2015. Para ello, se han fortalecido las dos líneas de acción: la primera, enfocada a las presentaciones artísticas, mientras la segunda integra actividades formativas, como talleres, clínicas y espacios para reflexionar sobre este género. Es el caso del 5° Encuentro de Clowns y el Encuentro de Culturas Juveniles, con los que se busca adentrar a los jóvenes al mundo del circo y del clown.



A siete años de su primera edición, el Festival de Pantomima, Circo y Clown estrenará su tema musical, La risa sagrada, creación de la agrupación mexicana Noir Manouche. “Los elencos contribuyen a pulir este festival; sabíamos que debíamos tener un tema oficial y, además, este año el festival estrena un consejo, lo que muestra el interés de los artistas por involucrarse en esta iniciativa gubernamental”, destacó en entrevista Yesenia Ramírez Rafael, Coordinadora del Faro Milpa Alta.



Sobre la extensión de las actividades circenses a tres de los Centros de Tratamiento Especializado para Adolescentes del Distrito Federal, Ramírez Rafael señaló “sabemos que estas áreas de las artes escénicas tienen una nobleza muy peculiar. La risa ayuda a sanar y a rehabilitarse; es una forma de inserción a la sociedad más amable y por eso este año se suman estos centros”.



La coordinadora de la Fábrica de Artes y Oficios Milpa Alta señaló que estas participaciones se enmarcan en el proyecto Faro Tutelar, que coordina la Red de Faros de la Secretaría de Cultura capitalina, integrada por los Faros de Oriente, Tláhuac, Milpa Alta, Indios Verdes y recientemente Aragón Cine Corregidora, cuyos recintos proporcionan diversos servicios culturales a los jóvenes y, en esta ocasión, se llevarán presentaciones artísticas y un taller de clown para producir entre los jóvenes un proyecto artístico que pueda replicarse en el resto de los centros de tratamiento.



Previo a la clausura del festival, se hará entrega de los Premios a las Artes Circenses 2016, en que el público galardonará a las compañías participantes en las categorías: Trayectoria Profesional y Nuevo Talento, esta última al mejor artista que sea elegido del Encuentro de Culturas Juveniles.



A través de más de 50 actividades multidisciplinarias entre presentaciones artísticas, conciertos, cine debate, clases magistrales, exposiciones y clínicas de especialización, el 7º Festival de Pantomima, Circo y Clown “La Risa Sagrada” acercará —como desde sus inicios— la oferta cultural a los habitantes de los barrios de Milpa Alta.



“Este festival ha ido creciendo en dos sectores: el primero hacia la población, la comunidad que se beneficia a través de las actividades que les acercamos; y el otro sector es el medio artístico, los elencos que llevan sus propuestas y hacen que cada año tenga vida el festival”, explicó la funcionaria.



La programación, que incluye la participación de destacadas compañías, como Los Estrouberrys Clowns, Teatro Frederick, La Bomba Teatro, Ensamble-rias, Troupe Rojo Nariz, Clownoscopio y Circonciente, entre otras, tendrá como sedes el Faro Milpa Alta, el Foro Cultural Calmecac, las 11 plazas públicas de los pueblos de Milpa Alta y la explanada delegacional, así como los tres Centros de Tratamiento Especializado para Adolescentes y el Centro Cultural España.



“El festival nació porque el circuito sur oriente de la Ciudad de México, como toda la periferia, tenía una mínima oferta cultural y, dado que el traslado a la zona centro —donde se concentra la oferta— es muy tardado, decidimos aprovechar la infraestructura de plazas públicas de la demarcación y potencializamos esta oportunidad”, señaló Yesenia Ramírez Rafael.



Mucho circo, maroma, pantomima y clownen Milpa Alta

La inauguración del encuentro estará a cargo de Los Estrouberrys Clowns, que presentarán en el Foro Cultural Calmecac, el viernes 15 de julio a las 17:00 horas, su espectáculo Vagabondo. El festival cerrará con broche de oro el sábado 6 de agosto, a las 18:00 horas, con una función especial del Circo Atayde Hermanos en la plaza pública de San Antonio Tecómitl.



Entre los espectáculos circenses que el público podrá disfrutar están, además, Cultusinterruptus, del Ensamble-rias; Fugaz, de Troupe Rojo Nariz; Pantomínimas, de Teatro Frederick; La varieté roja, de Clownoscopio; Maíz de mi raíz, de México Lindo y con Circo, y Caleidoscopio, de Escuadrón Jitomate Bola, entre muchos espectáculos más.



Para los amantes del cine, la Faroteca proyectará los documentales El circo toma las calles, dirigido por César Carrera, que muestra las rutinas circenses de los artistas urbanos de la Ciudad de México, así como Zapatos nuevos, payasos de hoy en Europa, dirigido por Brian Rodríguez Wood, donde se narra la historia del clown desde sus inicios y las figuras más reconocidas del género, hasta nuestros días, con la participación estelar de Perico el Payaso Loco, un profesional del clown mexicano.



En ese mismo espacio, del 20 de julio al 6 de agosto estará en exhibición All You Need Is Clown, exposición pictórica de Marco Vulgó, que imprime el punto de vista del clown en la vida cotidiana.



El sábado 30 de julio a las 13:00 horas, en la Explanada Delegacional de Milpa Alta se realizará el 5° Encuentro de Clowns, que contará con la participación de los reconocidos clowns Jorge Reza, de Circonciente, Valerio Vázquez, de La Gran Pompa, e Irán Río Moreno, de la Comparsa La Bulla, para dar paso a las 14:00 horas al Encuentro de Culturas Juveniles, cuyo propósito es adentrar a los jóvenes al mundo del circo y del clown a través de talleres de malabares, teatro físico e improvisación, entre otras especialidades.



El 7º Festival de Pantomima, Circo y Clown “La Risa Sagrada” cuenta con el apoyo de otras instituciones, como la Delegación Milpa Alta, la Secretaría de Cultura federal a través de la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil del Programa Alas y Raíces, el Centro Cultural España, el Circo Atayde Hermanos, las 12 coordinaciones territoriales de los pueblos originarios que conforman la demarcación y las autoridades tradicionales, como la Representación de Bienes Comunales Milpa Alta.



Para consultar la cartelera cultural completa visite http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX con los hashtags #somoscultura y #SoyCultura.

--o0o--

Mas Articulos