En relación con las afectaciones que causó el Sistema Tropical “Earl” en los
estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, se destaca que al momento de conocer los
daños causados por las lluvias y vientos que provocó este fenómeno
meteorológico, el Ejército Mexicano aplicó el Plan DN-III- E.
Es por ello, que ante la emergencia, las tropas se aprestaron a realizar
actividades de rescate, evacuación, limpieza y seguridad de los bienes de las
comunidades que resultaron afectadas.
Zongolica, Ver.
De lo anterior, el 8 de agosto de 2016, en el municipio de Zongolica, Ver.,
donde aún se encuentran afectadas las viviendas con inundaciones, el Ejército
Mexicano desplegó un efectivo de 1 oficial y 29 elementos de tropa, pertenecientes
al 83/o. Batallón de Infantería, quienes continúan efectuando actividades de
limpieza del área afectada y realizando patrullamientos para evitar actos de pillaje.
Huayacocotla, Ver.
En Huayacocotla, Ver., donde se desgajó un cerro, 2 Jefes, 3 Oficiales y 36
elementos de tropa, pertenecientes al 39/o. Batallón de Infantería, continúan
efectuando la remoción de escombros y lodo, así como el patrullamientos para
mantener la seguridad y se efectuaron 50 consultas médicas a la población
afectada.
Huauchinango y Xaltepec, Pue.
En los municipios de Huauchinango, Pue., donde se registran inundaciones
en 250 viviendas de las colonias La Cumbre, Guadalupe y Canaditas; así como en
Xaltepec, Pue., donde se registró el deslave de un cerro, se encuentra el
Comandante de la Sexta Región Militar, acompañado del Comandante de la
Veinticinco Zona Militar, quienes supervisan las actividades que llevan a cabo 3
Jefes, 11 Oficiales y 165 elementos de tropa que realizan la búsqueda y
localización de las personas desaparecidas, remoción de escombros y lodo, así
como la limpieza del área afectada y vigilancia de las zonas afectadas.
Acaxochitlán, Hgo.
Mientras que en el municipio de Acaxochitlán, Hgo., donde se registró otro
deslave de un cerro, se encuentra 1 Jefe, 3 Oficiales y 38 elementos de Tropa
pertenecientes al 98/o Batallón de Infantería, quienes realizan remoción de
escombros y lodo, así como patrullajes para evitar el pillaje y robo de los bienes.
Ante la necesidad de continuar con las actividades, El Ejército Mexicano
tomó la determinación de mantener a las tropas en las zonas afectadas, con el fin
de que continúen realizando actividades de búsqueda y localización de las
personas desaparecidas, remoción de escombros y lodo, limpieza de las áreas
afectadas y vigilancia a los bienes de las personas afectadas.