El objetivo es que el teatro de revista regrese a México: Eloy
Hernández
Tandas y tundas, una divertida sátira mexicana con arias de ópera, zarzuelas, cuplés y valses
Cuadros cómicos, chistes, óperas y zarzuelas integran la
puesta en escena que adentra al público en la época del
porfiriato
Mimí, una cantante a la que no le dejan interpretar melodías y opta por
volverse una sensual bailarina; Gaudencio y Chencho, dos amigos que
van al circo… y un Porfirio Díaz extravagante, son algunos de los
personajes de la puesta en escena Tandas y tundas que iniciará
temporada el lunes 22 de agosto en el Teatro Helénico.
Tandas y tundas transporta al espectador a la primera fila del
Teatro Cortés, un lugar mágico y festivo donde se reflejan los últimos
años del siglo XIX y principios del XX, en los años previos a la
Revolución Mexicana.
Ahí, el público conocerá a la familia Cortés (dueña del teatro),
quien haciendo uso de cuadros cómicos, chistes, albures y diálogos en
doble sentido, realiza una crítica a la situación social imperante, donde
dan a conocer las noticias más impactantes y entretenidas de la época
y todo lo que sufre y vive el pueblo durante “el auge modernista”.
Estos cuadros son acompañados de arias de ópera, zarzuelas,
cuplés, valses, influencias francesas, españolas y cubanas, hasta
llegar al teatro de revista popular y arrabalero, a través de los cuales
hacen los espectadores se adentran en los días del porfiriato.
En conferencia de prensa, Arturo Beristáin, director de la puesta
en escena, destacó que Tandas y tundas es una obra que rescata un
género que se ha perdido en el teatro mexicano: el de revista.
“Es un trabajo que habla de nuestra identidad y de un género
que se ha perdido, pero todavía tiene cosas que decir. Además es
muy divertida, porque posee sketches que son de hace 100 años, pero
que tienen una vigencia impresionante.
“Es una pieza de un estilo muy exigente, con una precisión en el
manejo del timing, en los chistes y en las coreografías, por eso se
encontrarán a personajes que bailan, cantan y hacen de todo”.
Por su parte, Judith Inda, dramaturga de la obra, detalló que el
texto lo escribió a partir de una investigación sobre el teatro de revista
y se trata de un trabajo que abarca los últimos 10 años del porfiriato.
“Verán la situación del país a través de la familia Cortés.
Descubrirán que el dueño del teatro es proporfirista y los demás
vamos con las nuevas tendencias para cambiar los sucesos”.
Gonzalo Blanco, también dramaturgo de la puesta en escena,
destacó que “es una obra acerca de los pensamientos de las nuevas
generaciones y los padres que traen la tradición ancestral, y de
quienes están en favor de don Porfirio y los que quieren un nuevo aire.
Entre canciones y bailes mostramos lo que le sucede a esta familia
que es un reflejo de lo que pasaba en el país en aquel entonces”.
El productor de la obra, Eloy Hernández, expuso que el objetivo
de la puesta en escena es hacer que el teatro de revista regrese a
México y no sólo sea parte de la historia.
Tandas y tundas se presentará en el Teatro Helénico del Centro
Cultural Helénico, Avenida Revolución No. 1500, Guadalupe Inn, del
22 de agosto al 31 de octubre, los lunes a las 20:30 horas.
Boleto, 250 pesos.
LCL