Cervantes: el trágico sueño de la memoria llega al Centro Nacional de las Artes
La coreografía a cargo de Tándem Compañía de Danza
rescata los valores más importantes del ser humano como
la lealtad, el amor, la justicia y la posibilidad de soñar
Luego de su estreno en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes,
Tándem Compañía de Danza presentará la obra Cervantes: el trágico
sueño de la memoria, los días 2, 3 y 4 de septiembre en el Teatro Raúl
Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
La coreografía rescata los valores más importantes del ser
humano, como la lealtad, el amor, la justicia y la posibilidad de soñar,
además de apostar por una visión de esperanza ante las adversidades
que enfrenta la sociedad contemporánea.
“Estamos viviendo una época difícil, sin embargo, la obra tiene
un camino hacia la luz y la esperanza. Lo que se verá es ese Quijote
que quisiéramos ver que está para transformar la sociedad y el
mundo”, comentó Leticia Alvarado, directora de la agrupación con más
de dos décadas de trayectoria.
Cada espectador leerá su propia idea de Cervantes, debido a
que hay muchas referencias en cada una de las escenas, como la
parte de los molinos de viento, la cueva de Montesinos o el encuentro
con Dulcinea.
La música propone sonidos barrocos de compositores como
Bach y Vivaldi, al lado de autores contemporáneos minimalistas,
mientras hay un diseño específico en la escenografía y el vestuario
que tiene que ver con Miguel de Cervantes Saavedra y el viaje de El
Quijote.
Con esta nueva creación, Leticia Alvarado concluye una etapa
coreográfica que a lo largo de varios años le ha distinguido en la
escena nacional por abordar desde el universo de la danza, la vida y
obra de otros artistas, como Frida Kahlo, Vincent van Gogh, Julio
Cortázar y William Shakespeare, entre otros.
Después de la serie de presentaciones en el Cenart, este mismo
espectáculo viajará a Mérida, Yucatán, para ofrecer una función el 4
de diciembre.
Tándem Compañía de Danza se fundó en 1994 con la dirección
de Leticia Alvarado, quien sustenta su propuesta en la elaboración de
un lenguaje escénico que va más allá de un código coreográfico
común.
Por tres emisiones consecutivas con Tándem obtuvo el apoyo
México en Escena del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
(Fonca) y ha sido miembro honorario del Sistema Nacional de
Creadores de Artes en 2004-2005 y 2013-2014.
Producida por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto
Nacional de Bellas Artes, Cervantes: el trágico sueño de la memoria
se presentará los días 2, 3 y 4 de septiembre, a las 20:00, 19:00 y
18:00 horas, respectivamente, en el Teatro Raúl Flores Canelo del
Cenart, ubicado en Avenida Río Churubusco No. 79, esquina Calzada
de Tlalpan, colonia Country Club.
CGP