img
Noticias 2016-08-31 11:00

Consolidan intercambio del legado cultural Jinsha y Maya

Consolidan intercambio del legado cultural Jinsha y Maya



Mérida también participó en el Festival Internacional de Música Juvenil de las ciudades hermanas 2016 de Chengdú con el Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Mérida



Ciudad de México, 29 de Agosto 2016. Como parte de la gira diplomática por China que sostuvieron el Coordinador General de Política Comunitaria, Victor Hugo Lozano Poveda y la Directora de Turismo y Promoción Económica, Carolina Cárdenas Sosa, visitaron el Museo Jinsha en la ciudad de Chengdú, en la provincia de Sichuan, donde sostuvieron una reunión con la directiva del mismo.



Se realizó una presentación sobre el nombramiento de Mérida como Capital Americana de la Cultura 2017, donde se destacó la variada oferta cultural de la ciudad, así como los 7 tesoros que forman parte de la tradición y patrimonio de los meridanos.



En este encuentro se planteó la posibilidad de establecer nexos entre el Museo de Chengdú y el Museo de la Ciudad de Mérida para realizar intercambios entre las culturas jinsha y maya, las cuales poseen amplias similitudes.



La vice-curadora del Museo Jinsha y anfitriona de la reunión, Yao Fei se mostró muy interesada en los intercambios que se puedan realizar entre ambos museos, con miras a que en el 2018, la cultura maya esté presente en las salas del Museo Jinsha, a través de exposiciones y muestras de arte por parte de la ciudad de Mérida.



La dirección de Turismo y Promoción Económica, a través de su titular Carolina Cárdenas, será la encargada de gestionar una colaboración efectiva entre ambos museos, con el objetivo de generar resultados que beneficien el intercambio cultural y turístico.



El Museo Jinsha cuenta con un área de 38.000 metros cuadrados y está construido en el sitio arqueológico original, descubierto en el 2001, donde aún se realizan excavaciones e investigaciones, siendo la más importante “El sitio de los rituales”, que comprende 15.000 metros cuadrados. Este lugar se ubicaba a las orillas del río y era utilizado como centro ceremonial. En él se han encontrado miles de piedras preciosas y reliquias de oro, bronce y jade, así como cerámica, artículos de madera y restos de personas y animales. El museo alberga alrededor de 6,000 reliquias con más de 3,000 años de antigüedad.



A petición del Alcalde de Mérida, Mauricio Vila; Víctor Hugo Lozano ofreció al gobierno de Chengdú el espacio para la creación de una casa de la cultura en la ciudad de Mérida, a través de la cual, turistas y locales puedan conocer sobre la antigua civilización Jinsha, pero también sobre la importancia de Chengdú como centro tecnológico, cultural, de innovación e internacionalización y pilar de la economía china.



Esta propuesta generó emoción y gran aceptación por parte de Fu Yonglin, Vice alcalde de Chendgú, quien respondió con el mismo ofrecimiento para que Mérida cuente con una casa de la cultura en la provincia de Sichuan, fortaleciendo de esta manera un intercambio bilateral.



Por otra parte, las autoridades de Chendgú se comprometieron a colaborar con Mérida, jugando un papel fundamental en las actividades a realizarse en la Capital Americana de la Cultura 2017. Con respecto a este tema, Lozano Poveda recalcó que será el año en el cual los ojos de toda América estarán puestos en Mérida..

Mas Articulos