img
Noticias 2016-10-03 18:37

2° ENCUENTRO DE LOS GRANDES MAESTROS DEL ARTE POPULAR DE IBEROAMÉRICA

INAUGURAN EN CHIAPAS EL 2° ENCUENTRO DE LOS

GRANDES MAESTROS DEL ARTE POPULAR DE

IBEROAMÉRICA

ï‚· Se llevará a cabo del 3 al 7 de octubre en el Centro de Textiles del

Mundo Maya, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

ï‚· Reunirá a más de 30 maestros artesanos de México e Iberoamérica,

pertenecientes al Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento

Cultural Banamex

ï‚· Se impartirán conferencias a cargo de investigadores y especialistas,

además, los maestros artesanos presentarán y pondrán en venta

algunas de sus piezas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Banco Nacional de México, a través de

Fomento Cultural Banamex, en alianza con el Centro de Textiles del Mundo Maya;

la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); la Secretaría de Desarrollo Social,

por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART); la

Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares; y el

Gobierno del Estado de Chiapas; anunció la presentación del 2° Encuentro de los

Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica, en la categoría de Tejido.

El objetivo es fomentar el intercambio y el enriquecimiento de conocimientos entre

los Grandes Maestros del Arte Popular, así como desarrollar una agenda para

fortalecer las políticas públicas y la participación de entidades privadas en la

preservación y promoción del arte popular en la región iberoamericana, a través

de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

El encuentro se llevará a cabo del 3 al 7 de octubre en el Centro de Textiles del

Mundo Maya, con la presencia de más de 30 maestros artesanos de México, Perú,

Ecuador, Chile, España, Costa Rica y Guatemala, que forman parte del Programa

de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Banamex.

Durante estos cinco días se impartirán más de 20 conferencias y mesas redondas

que abordarán la técnica del tejido con temas como: criterios para la descripción y

clasificación de textiles tejidos, nuevas tendencias, intercambio de técnicas entre

artesanos, materias primas: su importancia y conservación, retos de la

comercialización, propiedad intelectual, incentivos fiscales y turismo, entre otros.

Las conferencias estarán a cargo de investigadores y especialistas en arte

popular, diseñadores y gestores culturales, con la participación activa de los

maestros artesanos. Entre los expositores se encuentran los antropólogos

mexicanos Marta Turok y José Hernández Reyes; la diseñadora mexicana Carla

Fernández; la presidenta del Centro de Textiles Tradicionales del Cusco, en Perú,

Nilda Callañaupa; y el coordinador de la Cooperativa Sna Jolobil, en Chiapas,

Pedro Meza Meza; entre otros expertos y artífices, quienes además pondrán en

venta algunas de sus piezas.

“Esta labor se suma a los esfuerzos que el Banco Nacional de México, a través de

Fomento Cultural Banamex ha realizado desde hace 20 años con la creación del

Programa de Apoyo al Arte Popular; nuestro objetivo es fortalecer la tradición del

quehacer artístico y de los talleres, al igual que mejorar la calidad de vida de las

comunidades de los maestros artesanos. Además, este proyecto no sería posible

sin el apoyo de nuestros aliados, por lo que agradecemos la importante

colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); la Secretaría de

Desarrollo Social, por medio de FONART; la Secretaría de Cultura, a través de la

Dirección General de Culturas Populares; y el Gobierno del Estado de Chiapas”

resaltó Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex.

En el marco del encuentro se inauguró la exposición Beatriz Russek. Indumentaria

y moda en Chiapas. “La muestra reúne 16 piezas de esta diseñadora y vestuarista

mexicana, considerada una de las pioneras en presentar la fusión de la

indumentaria tradicional y la moda contemporánea”, dijo Alejandra Mora, directora

del Centro de Textiles del Mundo Maya. La exposición estará abierta al público

hasta el mes de diciembre, de martes a domingo, de 9:00 a 17:45 horas.

Las actividades del 2° Encuentro de los Grandes Maestros del Arte Popular de

Iberoamérica se llevarán a cabo en el Centro de Textiles del Mundo Maya, ubicado

en la planta alta del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, en Av. 20 de

Noviembre s/n, Barrio El Cerrillo, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Para

mayor información sobre las conferencias abiertas al público, comunicarse al

teléfono (967) 63 130 94 o consultar la página:

www.fomentoculturalbanamex.org/ctmm

Mas Articulos