En la Cineteca Nacional, los dÃas 5 y 6 de noviembre
La cinta Neruda abrirá el 14 Festival Internacional de Cine de Morelia
· El encuentro celebrará 120 años de la cinematografÃa en México con programación de 106 pelÃculas
Luego de una gira internacional que inició con el estreno en la Quincena de Realizadores en el Festival de Cine de Cannes, el filme Neruda (2016), del director chileno Pablo LarraÃn, será la encargada de inaugurar la 14ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), confirmó Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del encuentro, durante la conferencia de prensa realizada en la Sala 7, Alejandro Galindo de la Cineteca Nacional.
“Hemos escogido esta pelÃcula no solamente por su gran factura, por el interés que ha despertado en muchos festivales y por un sinfÃn de razones que son públicas, sino porque Neruda guardó una relación muy especial con el estado. Neruda estuvo en cuatro ocasiones, en especÃfico en Morelia. Una de ellas fue en agosto del 43, cuando recibió su primer doctorado Honoris Causa que le otorgó la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoâ€, refirió.
La directora del encuentro, Daniela Michel, comentó que este año presentarán la selección más grande de cine mexicano en la historia del FICM como una forma de celebrar el 120 aniversario de la cinematografÃa en México. La competencia oficial consta de 106 trabajos nacionales, de los cuales 60 son cortometrajes, 14 son documentales, 17 son exclusivamente michoacanos y 15 largometrajes.
Cuauhtémoc Cárdenas Batel refirió que la gira se realizará por algunos pueblos michoacanos en labor conjunta con Ruta Cinépolis y la SecretarÃa de Cultura del estado, en un intento de aliviar las zonas más conflictivas de Tierra Caliente. Con una selección de pelÃculas principalmente infantiles, se visitarán poblaciones en Buenavista Tomatlán, Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) y algunas colonias del municipio de Apatzingán.
Indicó que los invitados de honor del 14 festival serán el actor estadounidense Willem Dafoe y su esposa Giada Colagrande, que presentarán la pelÃcula Padre (2016), dirigida por ella y protagonizada por él. Viene también la actriz francesa Audrey Tautou, quien estrenará la cinta L'odyssée (2016), de Jérôme Salle, y que conmemorará el 15 aniversario de su trabajo más famoso: Amelie (Le fabuleux destin d'Amélie Poulain, Jean-Pierre Jeunet, 2001).
El acto de presentación contó con la presencia de Viktor Elbling, embajador de la República Federal de Alemania en México; Jorge Sánchez Sosa, director general del Instituto Mexicano de CinematografÃa; Juan Manuel Tello, representante de la SecretarÃa de Turismo de Michoacán; Thelma Aquique, secretaria de Turismo del ayuntamiento de Morelia, y Ramón RamÃrez Guzmán, director de Relaciones Públicas de Cinépolis.
Gracias a una colaboración con la Cineteca Nacional, la Filmoteca de la UNAM y la Fundación Televisa, se realizarán homenajes a Julio Bracho —con proyecciones que incluyen Distinto amanecer (1943) y La sombra del caudillo (1960)— y a Consuelo Frank, con la función de La familia Dressel (Fernando de Fuentes, 1935).
Michel dio a conocer a los miembros del jurado del 14 FICM, entre ellos Edouard Waintrop, director de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes; Gregory Nava, gobernador de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos; Michel Ciment, crÃtico francés y director de la revista Positif; Luis Ospina, cineasta colombiano; Jonás Cuarón, director y guionista mexicano; Gonzalo Rocha, caricaturista mexicano, y Dolores Heredia, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, entre otros.
En el marco del Año Dual México-Alemania 2016-2017, el embajador Viktor Elbling anunció el programa Berlinale Spotlight, que mostrará pelÃculas representativas de todas las secciones del Festival Internacional de Cine de BerlÃn de este año. Incluirá, entre otras, a la ganadora del Oso de Oro Fuocoammare (Gianfranco Rosi, 2016) y El porvenir (L’avenir, Mia Hansen-Løve, 2016), premiada con el galardón a Mejor Director. También se llevará a cabo una retrospectiva dedicada a Reinhold Schünzel y tendrá como invitado especial al cineasta Sebastian Schipper.
En una de sus ediciones más completas, el festival también desarrollará programas dedicados a la Semana de la CrÃtica del Festival de Cine de Cannes; a la iniciativa Shakespeare Lives, del British Council, y al Premio Jean Vigo, en el que se proyectará la ganadora de este año: La muerte de Luis XIV (La mort de Louis XIV, Albert Serra, 2016).
Lo mejor del Festival Internacional de Cine de Morelia podrá ser disfrutado por las audiencias de la Ciudad de México del 4 al 13 del noviembre en la Cineteca Nacional (el 5 y 6 de noviembre), Cinépolis, Cine Tonalá, Centro Cultural Universitario, Centro Nacional de las Artes, FARO Aragón, Parque México y el JardÃn Centenario Coyoacán.
RG