Estrenarán 22 piezas contemporáneas
El Festival Artístico de Otoño reunirá a más de 300 artistas durante dos meses
ï‚· El Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural Roberto Cantoral, el Munal y Palacio Nacional, sedes del encuentro que inicia el 15 de octubre
Más de 300 artistas participarán en el 5º Festival Artístico de Otoño, el
cual se realizará del 15 de octubre al 10 de diciembre, organizado por
el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral, con el apoyo de la
Secretaría de Cultura, a través de Instituto Nacional de Bellas Artes
(INBA).
En conferencia de prensa, el subdirector general del INBA,
Sergio Ramírez Cárdenas, destacó que como parte de las Jornadas
INBA Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), El arte
de lo intangible, se escucharán más de 70 obras de música mexicana
de concierto de 53 compositores contemporáneos de todas las
tendencias, estilos y tiempo.
A lo largo de 12 programas se estrenarán 22 obras de
compositores, como Gerardo Tamez, Leonardo Coral y Agustín
Morales Carvalho, además participarán intérpretes de la talla de la
Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México, Onix Ensamble, el
Cuarteto de Guitarras Nahui Ollin, el Quinteto de Alientos de la Ciudad
de México, Ensamble Tamayo y destacados concertistas de Bellas
Artes.
“Cumplimos siete ediciones –expuso Sergio Cárdenas– de
participar de manera conjunta con el fin de promover la música de los compositores mexicanos vivos y, en ese sentido, las jornadas se han
desarrollado de manera importante para la difusión de esta música.
“A siete años de iniciar esta propuesta, más de 500 obras se han
interpretado en los últimos años con la participación de más de 100
ensambles y solistas”, agregó.
Señaló que en este encuentro artístico habrá un concierto
homenaje a Federico Ibarra por sus 70 años, además de conmemorar
los 90 años de Manuel Enríquez e Higinio Velázquez, y los 80 años de
Mario Stern y Jesús Villaseñor.
Las sedes serán el Centro Cultural Roberto Cantoral, la Sala
Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Salón de
Recepciones del Museo Nacional de Arte y el Fondo Histórico Antonio
Ortiz Mena Ex Capilla de la Emperatriz del Palacio Nacional.
La programación del Festival Artístico de Otoño dará inicio el
sábado 15 de octubre a las 19:00 horas con la presentación de la Gala
de Virtuosos de la Música Tradicional Mexicana.
Por su parte, Armando Chacha, responsable de la producción
musical, comentó que en esta ocasión se eligieron cinco géneros de la
música tradicional en México: son huasteco, son del Valle de
Apatzingán, la zona negra de Oaxaca con la chilena descriptiva; el son
calentano y el son jarocho.
Entre los músicos que participarán se encuentran Baltazar
Velasco y Los Chileneros de la Costa; Juan Pérez Morfín y Alma de
Apatzingán; Joel Monroy y Los Huastecos de Valles; Serafín Ibarra y
Los Carácuaros, así como Andrés Vega y Los Vega.
La directora de Enlace del Centro Cultural Roberto Cantoral,
María Luisa Arcaraz, explicó que el miércoles 26 de noviembre se
llevará a cabo Lotería musical ¡Los tríos!, con la intención de sumar
esfuerzos a la inscripción del bolero en la lista del Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
También se realizará el Concierto de Premiación del Concurso
de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2016 el 1
de diciembre, a las 20:00 horas, con la participación de la Orquesta
Mexicana de las Artes.
En esta tercera edición del curso participaron más de 40 jóvenes
compositores provenientes de diversos estados de la República que
enviaron piezas a partir de ritmos como el bolero, danzón, trova
yucateca, vals mexicano, tango, cumbia y sones huasteco, cubano,
jarocho y montuno.
El compositor Arturo Márquez indicó que el festival concluirá el
sábado 10 de diciembre, a las 17:00 horas, con el Concierto Navideño
Infantil y Juvenil Alas para Cre-Ser.
De acuerdo con el ganador del Premio Nacional de Bellas Artes
2009, la agrupación está conformada por 180 niños y jóvenes
morelenses integrantes de Cre-Ser, asociación fundada por él y la
sicóloga Laura Calderón de la Barca.
“El proyecto tiene que ver con una banda infantil, una orquesta
sinfónica y un coro. Son niños y jóvenes que ya alcanzaron un nivel
muy bueno e interpretarán piezas navideñas, el Danzón No. 2, por
primera vez, y Alas a Malala”.
Durante el anuncio también estuvieron el coordinador nacional
de Música y Ópera del INBA, Julio Díaz Infante, y el presidente del
Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral, César Elizalde.
Todos los eventos son de entrada libre. Cupo limitado. Para
consultar la programación del 5 Festival Artístico de Otoño visite:
https://www.facebook.com/festivalartisticodeotono/
CGP