Funciones de jueves a domingo
Ofrece Guanajuato amplia gama de propuestas escénicas en el
Cervantino
ï‚· En algunas actividades se recordará a Miguel de Cervantes
Saavedra a 400 años de su fallecimiento
En Guanajuato se lleva a cabo la 44 edición del Festival Internacional
Cervantino, con la mayor programación que se realiza en el mundo
para conmemorar los 400 años del fallecimiento de Miguel de
Cervantes y William Shakespeare.
La Compañía Nacional de Danza de España se presentará el
viernes a las 20:00 horas en el Auditorio del Estado con su propuesta
que toma como fuente de inspiración la versión original de Petipa y
Gorsky para dar forma a un Don Quijote poético, exaltado y
profundamente español. Con esta obra la compañía vuelve a llevar a
escena, después de 20 años, un ballet clásico completo.
Se ofrecerá una muestra de danza de la República Popular
China con funciones el jueves 13 de octubre a las 15:00 horas y 18:00
horas en la Ex Estación del Ferrocarril.
Arreola por Arreola
El bestiario, de Juan JoseÌ Arreola, retoma nuevos bríos gracias a sus
nietos Alonso y JoseÌ MariÌa, quienes crearon un espectaÌculo que
recoge fragmentos de esta obra claÌsica de la literatura mexicana y los
trasladan a un escenario donde permean la muÌsica, el cine y la
camaraderiÌa de artistas que se han unido para dar vida a este
proyecto que se presenta el jueves a las 20:00 horas en el Auditorio
General de la Universidad, calle Lascuráin de Retana No. 5. Edificio
central, colonia Centro, en Guanajuato.
La casa de los celos
Alumnos de la primera generación de la licenciatura en artes
Escénicas de la Universidad de Guanajuato presentarán los días
viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de octubre, a las 20:00 horas, en
la Plaza Mexiamora (Subida Principal No. 28, esquina con De
Mexiamora, colonia Centro), este divertimento teatral dinámico y
abierto en el que se mezclan comedias cervantinas, como La casa de
los celos, Pedro de Urdemalas y Los baños de Argel, representadas
por más de 100 jóvenes en escena, entre bailarines, saltimbanquis,
músicos y actores.
De pícaros, truhanes y... actores
Las Ocho comedias de Cervantes vivieron una época que no dio
cuenta de su auténtico valor. Por eso, el Festival Internacional
Cervantino ha lanzado el reto a un grupo de directores mexicanos
independientes de poner al día esta dramaturgia adelantada, a través
de diversos géneros teatrales: gestual, físico, clown, cabaret, farsa,
entre otros. En esta ocasión toca el turno a Tito Vasconcelos con La
nave de las locas, a las 21:00 horas, en la Plaza San Roque.
El retablillo jovial
El retablillo jovial es un menú teatral cómico clásico del festival con
función a las 20:00 horas en el Mesón de San Antonio: Catacumbas.
Se trata de obras breves de Alejandro Casona que Enrique Ruelas,
fundador del Teatro Universitario, trabajó en una puesta en escena
que sigue vigente. Incluye las piezas: Los habladores, Farsa y justicia
del corregidor, La fablilla del secreto bien guardado, Entremés del
mancebo que casó con mujer brava, Farsa del cornudo apaleado pero
feliz y Sancho Panza en la ínsula Barataria. Se presenta los días 13 y
14 de octubre.