FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS, CUMPLE CON SUS
ACTIVIDADES
Con una importante afluencia de gente, se cumplieron las actividades de la
Feria Nacional de Pueblos Mágicos, con conferencias, presentaciones
artísticas y culturales.
Desde las 12 del día, se abrieron las puertas del Querétaro Centro de
Congresos para acceso de visitantes, y comenzaron las presentaciones
artísticas del estado de Coahuila. Posteriormente siguieron presentaciones de
“El Circo”, una puesta de títeres del Pueblo Mágico de Huamantla, Tlaxcala;
Danzas Folclóricoas de Yuriria, Guanajuato y Aculco, Estado de México; el
festival de Pastorelas de Tepoztlán, Morelos, la representación dancística de la
Reina Chichimeca de Bernal, Querétaro; la puesta en escena “Cuatro Plantas
Sagradas de México” de Cadereyta de Montes, Querétaro, así como el
ensamble de voces del campo de Cupulálpam de Méndez, Oaxaca; entre
muchas otras.
También se ofreció un nutrido programa de conferencias magistrales que se
presentaron en el escenario central de la Feria. Entre ellas destacan la
impartida por el Consejo Nacional para el Desarrollo de Personas con
Discapacidad, “Turismo para todos: promover la accesabilidad universal”. De
igual forma, la Maestra Martha Ruiz Corzo, Directora del Grupo Ecológico
Sierra Gorda, ofreció la conferencia “Modelo de Turismo rural en áreas
naturales protegidas”, entre muchas otras.
La zona gastronómica reportó una gran afluencia de personas que tuvieron la
oportunidad de disfrutar de los platillos típicos de todos los rincones del país.
Junto con autoridades de la Secretaría de Turismo Federal, se presentó el libro
“Pueblos Mágicos”, una síntesis fotográfica y cultural de las 111 demarcaciones
con este nombramiento.