En la Plaza de la Danza del Centro Nacional de las Artes
Inició el ciclo Quejío Flamenco con la puesta Santé… (dicen que
el vino es bueno para el corazón)
El bailaor Ricardo Osorio estrenó el proyecto de la compañía
InterFlamenca
La Plaza de la Danza del Centro Nacional de las Artes fue el espacio
donde el bailaor Ricardo Osorio El Niño compartió e interpretó los
sentimientos generados tras una ruptura amorosa en Santé… (dicen
que el vino es bueno para el corazón), nueva propuesta apoyada por
el Programa México en Escena del Fondo Nacional para la Cultura y
las Artes (Fonca).
Con este espectáculo íntimo y emotivo, el intérprete, considerado
uno de los más destacados bailaores de flamenco en México, dio una
muestra de su calidad como ejecutante de este arte andaluz que
integra el baile, el cante y la música de guitarra.
Con la intensidad emocional que distingue al flamenco, Ricardo
Osorio El Niño expresó con movimientos gráciles de brazos, vueltas,
giros y zapateos, la historia de una ruptura amorosa, la cual vivió
personalmente hace ya un tiempo y que decidió llevar a escena.
El vino aparece en el montaje en un inicio, es bebido por el
bailaor, al parecer para tomar fuerza a fin de compartir su frustración,
enojo, decepción y tristeza de que un ser amado haya decidido irse de
su lado y abordado un avión. Con su baile proyecta los excesos.
Dice Ricardo Osorio que el flamenco es el lenguaje con el que ha
aprendido a entenderse y a ver la vida, por lo que siempre ha tratado
de poner este tipo de cuestiones en escena, con el tiempo esta
pérdida amorosa fue una lección de vida y algo que con el tiempo lo
cambió.
En la puesta dancística con la que inició el ciclo Quejío Flamenco
en el Centro Nacional de las Artes, Ricardo Osorio, quien se ha
presentado en las principales temporadas, festivales y foros de
México, se apoya para su presentación de una silla, dos grandes
lámparas, dos copas y una botella de vino, y se hace acompañar por
José Díaz El Cachito, Anwar Miranda y Aldonza Campos.
Sobre el escenario de la Plaza de la Danza del Centro Nacional
de las Artes se observa al bailarín sentado sobre una silla, encerrado
en lo que se supone es una habitación, dando a la audiencia la
sensación de un espacio íntimo, en donde el bailaor piensa, recuerda,
baila, saca su sentir y se retira.
Ricardo Osorio, originario de la Ciudad de México, ofrecerá dos
funciones más de Santé… (dicen que el vino es bueno para el
corazón), el sábado 15 y domingo 16 de octubre, a las 20:00 horas, en
la Plaza de la Danza. Entrada libre.
Quejío Flamenco 2016 continuará los días 21, 22 y 23 de octubre
con la Compañía de Danza Flamenca dirigida por Olinka Trueba, que
ejecutará Flamenco para tus ojos, acto que muestra la riqueza de este
arte. Los días 28, 29 y 30 de octubre del presente mes los asistentes
podrán disfrutar del espectáculo Encuentro flamenco jazz, que fusiona
danza ortodoxa con música tradicional, a cargo de Marcela Morín y
Héctor Xavier Aguilar.
El Centro Nacional de las Artes se ubica en Avenida Río
Churubusco No. 79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country
Club. Consultar programación en: www.cenart.gob.mx.
DAF