img
Turismo 2016-10-17 21:14

Se llevará del 24 al 30 de octubre e incluye El Paseo de Las Ánimas

En Mérida celebrarán el Festival de las Ánimas

ï‚· Se llevará del 24 al 30 de octubre e incluye El Paseo de Las Ánimas

ï‚· Los hoteleros y el colectivo Cicloturixes se suman al programa con muestras de altares

Ciudad de México, a 14 de octubre de 2016. A fin de dar impulso a la preservación de las tradiciones

yucatecas, este año el Ayuntamiento de Mérida realizará el Festival de las Ánimas, del 24 al 30 de

octubre, con un amplio programa que disfrutarán meridanos y visitantes en diferentes puntos de la

ciudad.

El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, subrayó que la idea de realizar el festival surge a raíz de la

consolidación del Paseo de las Ánimas en la preferencia de los meridanos, a lo largo de ocho

ediciones.

Actualmente, dijo, esa actividad se ha convertido en referente de la ciudad en los ámbitos estatal,

municipal e internacional.

—En esta ocasión decidimos hacer un festival que abarque un mayor número de días, con diferentes

actividades, entre ellas el Paseo de las Ánimas —puntualizó.

Recordó que entre los principales ejes de su administración están la innovación y cultura con la

preservación de las tradiciones, mejorando programas exitosos.

Señaló que este año se instalarán menos altares que en 2015 en el derrotero del paseo de las Ánimas,

a fin de que la gente pueda caminar con mayor comodidad y disfrutar más todo el paseo y el desfile de

las ánimas.

Mauricio Vila también recalcó que Mérida es hoy considerada como la mejor ciudad para vivir y por

segunda vez ha alcanzado el distintivo de “Capital Americana de la Cultura” y esto es un anticipo de lo

que habrá en 2017

El Paseo de las Ánimas, enfatizó, ha contribuido de manera determinante para la difusión de las

tradiciones y permite a meridanos y visitantes disfrutar las tradiciones y apropiarse de los espacios

públicos, tal como establece la Carta de los Derechos Culturales de los Meridanos.

Detalló que el calendario del Festival de las Ánimas incluye actividades tradicionales del

Ayuntamiento, como la vaquería, pero enfocadas a las festividades por los días de muertos.

—El Festival de las Ánimas es de todos los meridanos —expresó—. Agradezco la participación de los

consejos comunitarios, de Cicloturixes, de los integrantes del sector Hotelero que se suman al

programa y de los ciudadanos en general, para celebrar una semana de identidad y de tradición.

Mauricio Vila invitó a todos los ciudadanos a participar en las actividades y disfrutar de esa fiesta

meridana, que se desarrollará en un marco de seguridad gracias a la coordinación de la Policía

Municipal con las corporaciones policiacas federales y estatales.

La directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Cecilia Patrón Laviada, dio a conocer que en esta

ocasión el sector hotelero se suma al Festival de las Ánimas, con una exhibición de altares el domingo

30 en el Paseo de Montejo, durante el programa de la Bici Ruta

También dijo que la inversión municipal en el festival es mínima, de aproximadamente 400 mil pesos y

comentó que en la exhibición de altares son los propios participantes los que corren con los gastos de

su altar. Hasta el momento ya se registraron 189 altares.

En sus respectivas intervenciones, Cecilia Patrón y el director de Cultura del Ayuntamiento, Felipe

Ahumada Vasconcelos, dieron a conocer el programa que incluye, el lunes 24 la vaquería; la muestra

fotográfica “Yaáb Pixán” (Muchas almas), del fotógrafo Alejandro Poot Molina, que se inaugurará el

martes 25 en el patio del Olimpo.

El miércoles 26 las actividades serán en el Cementerio General, con recorridos guiados a las 20 y 21

horas, y en la Casa de Montejo, con el video mapping “Diálogo del Conquistador”, a la memoria del

actor Francisco Sobero Garavito “Tanicho".

El jueves 27, en el Centro Municipal de Danza se presentará el espectáculo “Día de Muertos en

México”, como parte del programa México y sus tradiciones. Además, la tradicional serenata de Santa

Lucía estará ambientada con las festividades de difuntos y se contará con la presencia de una rondalla.

El Paseo de Las Ánimas se realizará el viernes 28 y saldrá del Cementerio General, donde habrá una

ceremonia maya. El recorrido va del Cementerio General a la Ermita, derrotero en el que se instalará

la exposición de altares.

En diferentes puntos, que incluyen las puertas del Panteón Florido, la Ermita de Santa Isabel, el parque

de San Juan y la esquina del Diamante habrá espectáculos musicales, teatro, danza, leyendas mayas.

El sábado 29, Jorge Moreno ofrecerá la conferencia “Leyendas Mayas” en la videosala del Olimpo, a

las 11 horas. La Noche Mexicana, que se realiza a las 20 horas en el remate de Paseo de Montejo, y el

video mapping de la Catedral también estará orientado a las festividades de los fieles difuntos.

El domingo 30, en Mérida en Domingo se ofrecerán actividades variadas con el mismo enfoque,

incluida la muestra en altares en Paseo de Montejo durante la mañana.

Mas Articulos