img
Libros 2016-10-19 17:30

Leo… luego existo llegará al FICMaya con Pilar Pellicer

Leo… luego existo llegará al FICMaya con Pilar Pellicer





o La actriz compartirá con los asistentes el cuento María de los Álamos de Silvia Molina



o El jueves 20 de octubre a las 17:00 en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán





Dentro de las actividades del V Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), se contará con la participación de Pilar Pellicer en el marco del ciclo Leo… luego existo, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes.



La reconocida actriz leerá en voz alta el cuento María de los Álamos, de la narradora, ensayista y editora Silvia Molina, el jueves 20 de octubre a las 17:00 en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán, en Mérida.



Pilar Pellicer compartió en entrevista que María de los Álamos cuenta la vida de una niña de Sonora en la época de la Revolución Mexicana.



“La historia es fantástica y la forma de narrarla te atrapa, pues es muy descriptiva, muy cercana y describe a una familia de forma maravillosa. Me fui enamorando del libro porque muestra algo muy mexicano, lo que pasa en el norte; una niña que regresa a sus raíces. Es muy emotivo y te enseña mucho. Vuelve a traer a la memoria parte de la historia del país”.



Iniciativas como Leo… luego existo son de gran importancia para fomentar la lectura, añadió, “y pese a que estamos bombardeados por la tecnología y las computadoras, no se puede sustituir la experiencia lectora. Leer un libro es algo muy especial, porque lo hojeas; casi es parte de ti. Así lo veo. Leer te da más tiempo de reflexión. Un libro es un objeto cercano”.



La intérprete tabasqueña ha participado en diversas ocasiones en las sesiones de Leo… luego existo y recordó los inicios del ciclo: “Lo hacíamos en Chapultepec y en las bibliotecas de los parques para jóvenes. Eso tiene muchos años y siempre me ha traído experiencias muy enriquecedoras”.



Agregó que esta labor se alimenta de la interacción con el público, de compartir puntos de vista sobre las obras y de conocer nuevos autores.



Asidua lectora, desde su juventud ha estado en contacto con la literatura, en especial con la filosofía y la poesía. “Siempre he leído. Desde la facultad leía a Kant, a Sartre”.



Finalmente invitó a los interesados a asistir a esta actividad “para disfrutar de la lectura, yo de ellos y ellos de mí. Espero que les guste y los cautive”.



Este ciclo se ha distinguido por llevar a diversos públicos en todo el país una selección de textos de autores clásicos y contemporáneos que genere empatía e interés por la lectura.

Mas Articulos