img
Teatro 2016-11-01 20:00

Concluirá temporada lírica el Teatro del Bicentenario de Guanajuato con Madama Butterfly, de Giacomo Puccini

Presentaciones los días 6, 9 y 12 de noviembre





Concluirá temporada lírica el Teatro del Bicentenario de

Guanajuato con Madama Butterfly, de Giacomo Puccini



· El elenco estará conformado por la soprano Violeta Dávalos, el tenor Ernesto Ramírez y más de 110 artistas en escena


Con una de las óperas más ovacionadas en el mundo, Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, el Teatro del Bicentenario de Guanajuato cerrará su temporada lírica 2016 con presentaciones los días 6, 9 y 12 de noviembre.



El drama de la geisha Cio-Cio San y su amor al oficial naval Benjamín F. Pinkerton, es una propuesta escénica contemporánea con renovada producción operística que cumple con el objetivo que se planteó el Teatro Bicentenario, elegir títulos operísticos para el público al tiempo de acercarlos a la ópera, a fin de que la aprecie y la haga suya, explicó Alonso Escalante, director del recinto.



“Uno de los retos al montar esta ópera era superar las expectativas, o al menos cumplirlas. Hemos buscado títulos que atrapen al público, buscamos algo que no se haya hecho, buscamos algún aspecto novedoso y creativo que tenga el sello particular de este recinto”, dijo el responsable del recinto.



El elenco está encabezado por la soprano mexicana Violeta Dávalos, en el papel de Cio- Cio San, acompañada por el tenor Ernesto Ramírez, con el papel del oficial B. F. Pinkerton, quienes, consideró Alonso Escalante, son sin duda una dupla muy sólida para encarnar a estos dos personajes.



La puesta en escena contará además con la participación de los barítonos Jesús Suaste y Edgar Gil, la mezzosoprano Rosa Muñoz, el tenor Víctor Hernández, el bajo cantante Octavio Pérez Bustamante y la soprano Liliana Vanessa Salas. Participan también la Orquesta y Coro del Teatro del Bicentenario, dirigida y preparada por Jaime Castro Pineda.



Respecto al elenco, que está integrado por más de 110 actores y actrices en escena, Alonso Escalante resaltó que es una mezcla de experiencia y talento joven, algo por lo cual se distingue el Teatro Bicentenario, ya que siempre buscan una amalgama rica y balanceada para lograr el mejor ensamble de las voces, de acuerdo con los personajes.



La dirección musical está a cargo del italiano Federico Santi, quien ha dirigido con gran éxito y excelente crítica en prestigiosos escenarios como el Teatro de la Ópera de Niza, el Het Concertgebouw de Amsterdam, el Bunka Kaikan de Tokio, la Ópera Real de Bolonia, el Festival de Alden Biesen, en la Ópera de Rouen y el Forest National de Bruselas, entre otros.



“El maestro Santi busca colores, cambio de dinámica, cambios de tiempo que permiten hacer eso que Puccini proponía en sus partituras, la interpretación de sí mismo, porque todo lo que quería lo ponía en la partitura, dando instrucciones precisas al director, a los músicos y a los cantantes”.



En este sentido, el directivo describió que Federico Santi se ha propuesto ser fiel a los principios de Puccini al buscar la mayor expresividad emotiva de la música, por lo cual despunta cada momento con el acento preciso en los matices y colores para resaltar el dramatismo.



“Esto es un reto, porque todos estos cambios requieren mayor concentración, una forma de representar esta ópera muy diferente a la que casi todos hemos visto, pero que sin duda lo apreciaremos como una forma donde la música está más al servicio del texto y la escena”, detalló el director del Teatro Bicentenario Guanajuato.



En resumen, destacó, será en su conjunto una Madama Butterfly que combina de una manera muy armónica, la abstracción y la figuración a la que se suman el diseño de escenografía e iluminación de Juliana Faesler, quien cuenta con una amplia carrera en la que ha abordado desde la ópera balcanista hasta las creaciones contemporáneas.



La ópera Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, se presentará en tres funciones en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario los próximos días domingo 6 de noviembre a las 18:00 horas, miércoles 9 a las 20:00, y sábado 12 a las 19:00 horas.



Los boletos están a la venta y pueden ser adquiridos tanto en taquillas del Fórum Cultural Guanajuato (Teatro del Bicentenario y Auditorio Mateo Herrera), así como por el sistema Ticketmaster.



AJR

Mas Articulos