la par se realiza el Segundo Congreso Nacional de Teatro
Alistan la XXVII Muestra Nacional de Teatro en San Luis
Potosí con la participación de 500 especialistas
ï‚·ï€ ï‚ Del 3 al 14 de noviembre se presentarán 36 montajes en 74
funciones
Representantes de la escena teatral de México se darán cita del 3 al
12 de noviembre en San Luis Potosí en lo que será la XXVII edición de
la Muestra Nacional de Teatro, encuentro que invita a la reflexión e
intercambio de ideas, a través de 36 montajes, 74 funciones, con la
participación de 500 especialistas.
Durante los 10 días de la muestra habrá actividades académicas
desde las 9:00 y hasta 14:00 horas. La convocatoria para participar en
este encuentro se emitió en abril y recibió más de 300 propuestas de
todo el país, de las cuales se realizó una selección de acuerdo con las
siguientes líneas curatoriales: Teatro comunitario, Teatro para públicos
específicos, Teatro al límite, Teatro de propuesta; Teatro de propuesta
social y Teatro para la formación de públicos.
Para este encuentro fueron seleccionadas 30 propuestas y seis
entran como representantes de las muestras regionales realizadas en
toda la República. Los estados participantes en esta edición son:
Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco,
Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, San Luis
Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Laura Elena González Sánchez, directora general de Centro de
las Artes en San Luis Potosí, recordó que la muestra nacional es un
encuentro que provoca reflexión e intercambio, una experiencia que ha
crecido en los últimos años, con características diferentes a las que le
dieron origen y líneas curatoriales diversas.
El jurado encargado de las obras de la XXXVII edición de la
Muestra Nacional de Teatro lo integran: Luz Emilia Aguilar Zinser,
Daniel Serrano, Pablo Enrique y Alberto Villarreal, así como la
directora Martha Aguilar.
La Muestra Nacional de Teatro congrega a representantes de 14
estados del país y de manera simultánea se realiza el Segundo
Congreso Nacional de Teatro, con la participación de todos los
estados de la República Mexicana, más dos jóvenes becarios de cada
entidad federativa, quienes asisten en calidad de enlaces encargados
de la difusión y transmisión de acuerdos con sus ciudades de origen.
Serán 15 espacios donde se llevará a cabo el encuentro, entre
éstos el Teatro de La Paz, además del ubicado en el Centro de las
Artes, el Teatro Polivalente, Teatro del Centro de Difusión Cultural
Raúl Gamboa, Teatro del Centro Cultural Universitario y La Caja
Negra, el cual es un espacio más íntimo, refirió González Sánchez.
Hay un teatro en el Parque Tangamanga, agregó, donde se
llevarán a cabo obras que son específicas para jóvenes y niños; los
sábados y domingos podrán asistir a partir de las 16:30 horas al
Teatro Carlos Amador y al Foro Teatral La Carrilla, un espacio
independiente, además de las escalinatas afuera del Teatro de La
Paz, así como la Unidad Deportiva José Lopez Portillo.
Las experiencias, discusiones y presentaciones se podrán seguir
a través de la página de la
muestra www.muestranacionaldeteatro.com.mx
El acceso a las 74 funciones que integran la muestra es gratuito.
Los boletos se distribuyen una hora antes de cada función en la sede
correspondiente, mientras el público asistente forma la fila para entrar.
Habrá 500 especialistas reunidos, además del público que llegue
a las presentaciones, en teatros con cupo para 800 personas, otros
son para 100 o 150 personas, expresó Laura González.
Lo que se busca es conversar, formar comunidad en relación con las
diferentes propuestas y saber cuál es el estado que guarda la escena
teatral en todo el país, expresó.
San Luis Potosí ha sido sede de cuatro ediciones de la Muestra
Nacional de Teatro, la última en 2012, a raíz de ella la escena teatral
en la entidad se ha fortalecido con la creación del Centro de
Investigación Escénica, espacio para reuniones e impartición de
talleres de dramaturgia y técnicas actorales, a fin de acercar a los
jóvenes a esta arte.
El programa ha fortalecido al teatro escolar en todo el país, a
través de él la Secretaría de Cultura vincula a cada estado, con 80
funciones de teatro dirigidas a un público joven, que construyen
públicos y redes alrededor del quehacer teatral.
En el marco del festival, el crítico y promotor teatral Bruno Bert
será merecedor de un reconocimiento; el Premio Internacional de
Ensayos en esta ocasión lo gana el zacatecano Sigifredo Esquivel
Marín.
JGG