En el marco del Día del Niño y el Año Dual México-Reino Unido
Miles de familias disfrutan del juego en el Centro Nacional de las Artes
ï‚· Este domingo continúa el Festival 2015 ¡Todos a jugar con
Alicia! organizado por el programa Alas y Raíces del
Conaculta
Miles de familias llegaron este fin de semana al Festival ¡Todos a
Jugar con Alicia! organizado en el Centro Nacional de las Artes por el
programa Alas y Raíces del Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes en la celebración del Día del Niño, los 150 años de la publicación
del libro Alicia en el País de las Maravillas, y en el marco del Año Dual
México- Reino Unido.
Se trata de jugar de distintas maneras, de jugar con los colores,
los volúmenes, las artes, haciendo sonidos, esa es la invitación del
programa Alas y Raíces, afirmó la coordinadora nacional de Desarrollo
Cultural Infantil del Conaculta, Susana Ríos Szalay, al tiempo de
asegurar que el juego es una necesidad para los niños y es un medio
para su crecimiento integral y su desarrollo armónico.
Susana Ríos Szalay comentó que “en este caso es con Alicia,
por eso aquí encuentran a personajes como Alicia, el Sombrerero
Loco, el Conejo, la Reina de Corazones, entre otros personajes, que
han pasado por muchas generaciones, en distintas lenguas, por
distintos países y que han cautivado a los niños.
Asimismo, precisó que “como todos saben, para los niños es
importante jugar, pero todavía no se tiene suficiente conciencia de que
además es una necesidad, es un derecho de los niños a que jueguen,
que tengan tiempo libre para hacerlo, tienen derecho al esparcimiento
y el juego, a la diversión, a la recreación y a participar en actividades
artísticas y culturales.
“Ese derecho como tal no es muy conocido, por eso centramos
la programación que hemos preparado para ello, donde encuentren la
posibilidad de experimentar con las artes, escuchar cuentos, a
escuchar narraciones de diferentes partes del mundo y a bailar,
cantar, de eso se trata, para Alas y Raíces esa es su razón de ser, que
se cumpla la vida de los niños todos los días y no nada más el Día del
Niño”, apuntó.
La titular de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural
Infantil del Conaculta indicó que por un lado este año es el vigésimo
aniversario de Alas y Raíces y coincide con los 150 años de la primera
publicación de Alicia en el País de las Maravillas, y este 150
aniversario ocurre en el marco del Año Dual México-Reino Unido, por
eso entre nuestras narraciones y lecturas en voz alta tienen que ver
con La isla del tesoro, con piratas, -de Robert Stevenson-, y otros
importantes autores de la literatura inglesa para niños, ahí tenemos un
gran tesoro de narraciones que quizá en otras generaciones se
leyeron más, pero con las Salas de Lectura y las publicaciones que
retoman estos títulos los niños de hoy los pueden disfrutar.
Este domingo 3 de mayo iniciaron las actividades a partir de las
11:00 en los diferentes espacios del Centro Nacional de las Artes, con
18 carpas, el Centro de Lectura a cargo del Programa Nacional de
Salas de Lectura y el Librobús de Librerías Educal, enfocadas para
bebés y para adolescentes de hasta 17 años.
El Museo Tamayo Arte Contemporáneo participa en la
programación con talleres en torno al artista oaxaqueño Rufino
Tamayo en el que los niños tienen la oportunidad de pintar y dibujar.
Para bebés y hasta adolescentes
Entre las actividades realizadas destaca el cuento-concierto Sinowi. La
serpiente comeniños, en el Auditorio Blas Galindo, el cual narra cómo
una serpiente constantemente pide a los habitantes den como tributo a
los niños, quienes son devorados por el reptil que habita en la Sierra
Tarahumara.
Asimismo, se llevó a cabo el concierto de rock Homenaje a The
Beatles, por el Grupo Morsa en las Áreas Verdes; el espectáculo
Grupo de sones tradicionales; la lectura en voz alta de Alicia en el País
de las Maravillas, la narración oral Seres mágicos de Inglaterra, entre
otras actividades.
Por la tarde se espera la presencia de Mariana Mallol, quien
ofrecerá un concierto con material de su nuevo disco Abrazos, besos y
apapachos.
Las actividades del Festival ¡Todos a jugar con Alicia! son con
entrada libre y continuarán este domingo 3 de mayo hasta las 20:00
horas en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes ubicado
en Avenida Río Churubusco No.79, esquina con Calzada de Tlalpan
colonia Country Club. El cupo es limitado en los eventos, de acuerdo
con la disponibilidad del espacio.
MVG