Preparan talleres infantiles de Narración oral
Inician las celebraciones por el 70 Aniversario de la Biblioteca de
México
ï‚· Música, cine, exposiciones y talleres infantiles, así como la
emisión de un boleto conmemorativo del Sistema de
Transporte Colectivo Metro, entre las actividades
ï‚· Participan el Sistema Nacional de Fomento Musical, Canal
22, el programa Alas y Raíces, el Centro de la Imagen, el
Sistema de Transporte Colectivo y la Lotería Nacional
La Biblioteca de México, cabeza de la Red Nacional de Bibliotecas
Públicas que coordina la Dirección General de Bibliotecas de la
Secretaría de Cultura, llega a su 70 aniversario en este mes de
noviembre.
Para festejar los 70 años de la Biblioteca de México, se ha
organizado un amplio programa de actividades conmemorativas
acordes con la importancia que el recinto ocupa en la cultura de
México. La actividad central será la Ceremonia Conmemorativa que
tendrá lugar en La Ciudadela el próximo 23 de noviembre, en la cual
será inaugurada la exposición Biblioteca de México, institución
perdurable (1946-2016).
Las tareas de celebración iniciaron con la emisión, en
coordinación con el Sistema de Transporte Colectivo, de un boleto
conmemorativo del Metro, con un tiraje de 10 millones de unidades; el
concierto dentro del ciclo Vive la Música, dedicado al aniversario y
realizado en colaboración con el Programa Nacional de Animación
Cultural y el Sistema Nacional de Fomento Musical, efectuado el
domingo 6 de noviembre en el Patio Octavio Paz del inmueble.
Los actos continuarán el próximo miércoles 16 de noviembre con
la conferencia El papel de la Biblioteca de México en los tiempos de
libros digitales, dirigida a bibliotecarios y público en general, en la
que participarán Alberto Chimal e Ignacio Ortiz Monasterio. El acto
tendrá lugar en el Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado,na las
18:00 horas.
El ciclo fílmico Las bibliotecas en el cine, arrancará el 23 de
noviembre y tendrá lugar hasta el 15 de diciembre, tanto en el Foro
Polivalente como en el Patio del Cine, espacios de la Biblioteca de
México.
Con la presencia del público, se grabará el sábado 19, a las
18:30 horas el programa La dichosa palabra en el Patio Octavio Paz,
el cual será transmitido originalmente el sábado 26 –un día antes del
aniversario–, a las 21:00 horas por canal 22 y su plataforma en
Internet.
El sábado 26, de 10:00 a 17:00 horas se llevará a cabo el Torneo
conmemorativo de ajedrez, dirigido tanto a trabajadores de la
Biblioteca de México y sus familiares, como a alumnos y ex alumnos
del tradicional Taller de Ajedrez.
Para los trabajadores de la institución se presentará un
espectáculo clown y se les convocará al Video collage fotográfico que
constituya una memoria histórica de fotografías y videos del personal
de la Biblioteca de México y que concluirá en una exposición abierta al
público, a partir del 30 de noviembre, en cuya selección, digitalización,
montaje e instalación se contará con la colaboración del Centro de la
Imagen.
Los festejos incluirán a los niños, mediante talleres infantiles de
Narración oral, Reporteros con alas y ¿Sabías qué?, todos éstos en
colaboración con el programa Alas y Raíces de la Coordinación
Nacional de Desarrollo Cultural Infantil de la Secretaría de Cultura.
Asimismo, la celebración incluye las ediciones conmemorativas
de las revistas El Bibliotecario y Biblioteca de México, que se
publicarán en el mismo mes.
El 30 de noviembre se realizará en el Edificio de la Lotería
Nacional el sorteo conmemorativo del billete de lotería Biblioteca de
México 70 Años.
Las actividades, fechas y horarios serán publicados en la página
electrónica y redes sociales de la Biblioteca de México. Todos los
actos son de entrada libre y se celebrarán en el recinto de Plaza de La
Ciudadela No.4, Centro Histórico de la Ciudad de México.