img
Noticias 2016-11-18 17:47

El Festival Internacional de Fotografía Puebla

Cinefotografía, nueva sección del encuentro

El Festival Internacional de Fotografía Puebla ofrecerá

exposiciones, talleres, conferencias, happenings

ï‚· Preparan Homenaje al fotógrafo Pedro Meyer, para el

sábado 26 de noviembre; Israel y Oaxaca, País y Estado

Invitados



Del 23 al 27 de noviembre, el Centro Histórico de Puebla será sede de

la segunda edición del Festival Internacional de Fotografía Puebla,

cuyo tema será la conciencia social, al abordar el ambiente y el

cambio climático.


El encuentro contará con la participación de 11 invitados

especiales nacionales e internacionales, entre éstos Vittorio D'Onofri,

Lizeth Arauz, Manuel Villanueva, Manolo Espinosa, Gabrielle Vázquez,

Zony Maya, Claudia Castelán y Pedro Meyer.



Entre las actividades que se realizarán destacan la Conferencia

Homenaje al fotógrafo Pedro Meyer (Madrid, España, 1935), el sábado

26 de noviembre a las 18:00 horas, y la presentación del libro La

metamorfosis del silencio, de Manolo Espinosa, el jueves 24 a las

16:00 horas.



Además de los talleres: Iluminación, que será impartido por Zony

Maya; Ensayo documental, por Lizeth Arauz; Retrato fantástico, por

Gabrielle Vázquez; Fotografía erótica, por Manolo Espinosa, y

Fotografía estenopeica, por Claudia Castelán.



En esta edición el festival abre la sección Cinefotografía,

integrada por proyecciones en recintos y al aire libre, con el objetivo de

conocer el mundo de la fotografía a través del cine. Estas funciones

formarán parte de la programación de Oaxaca Film Fest, Festival

Internacional de Cine Judío y Cinema Planeta. Festival Internacional

de Cine y Medio Ambiente.



Otras de las actividades programadas son la exposición oficial

del Festival Internacional de Fotografía Puebla, colectiva y con el tema

del ambiente, y Lenguaje urbano, de Manuel Villanueva, sobre la vida

en Cuba, que serán inauguradas oficialmente el sábado 26 de

noviembre a las 11:30 horas.



Asimismo se realizará la actividad Click splash, con la interacción

entre la fotografía y diversas artes, música en vivo, un bazar, un

trueque fotográfico, talleres e intervenciones en vivo donde participan

ilustradores con una fotografía.



De acuerdo con Liliana Sosa, el encuentro iniciará el miércoles

23 de noviembre con una videoconferencia, la cual permitirá conocer a

diversos niños de Israel “que toman fotografías de su medio y cerrará

con una proyección del Festival Internacional de Cine Judío”.



Las actividades del Festival Internacional de Fotografía Puebla

se realizarán en 12 distintas sedes en el Centro Histórico. Para más

información visite en Facebook: Festival Internacional de Fotografía

Puebla y www.fifpuebla.com



LCL

Mas Articulos