Ciclo homenaje, recuerdos de Elena Garro a 100 años del porvenir
««« Seis lecturas dramatizadas a cargo de estudiantes y profesores de prestigiadas escuelas de teatro serán representadas en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico
El Centro Cultural Helénico en colaboración con la Escuela Nacional de Arte Teatral, el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM, la Universidad Anáhuac Campus Norte, la Universidad de Londres, Casazul Artes Escénicas Argos y La Casa del Teatro, presenta un homenaje especial a Elena Garro, a 100 años de su natalicio, a través de una serie de seis lecturas dramatizadas que se celebrarán en la Capilla Gótica los días 5, 6 y 7 de diciembre a las 18:00 y 20:00 horas.
Referir el legado de Elena Garro a las letras mexicanas es una tarea ambiciosa; su narrativa, de acuerdo a palabras de Borges, “estuvo a tono con su tiempo, con la situación social y política que ella veía de cerca y que despertó sus ganas de ser un personaje de novela, activo, importante en la historia de su país”. Hoy podemos asegurar con certeza que su vasta obra la sitúa como una de las escritoras imprescindibles en el escenario mexicano de las letras.
Elena Garro incursionó de manera sobresaliente como narradora, coreógrafa, periodista y dramaturga; en esta última disciplina encontró un campo fértil donde reverdecieron con nuevos bríos temas que reflejaban de forma vívida el sentir del mexicano, no a través del realismo, corriente con la que hizo una clara distinción, ya que en contraparte, entremezcló lo cotidiano con remembranzas personalísimas de lo íntimo de su ser, de lo inagotable de su imaginación y entendió que los objetos tienen una energía propia que incide en el modo en como se configuran las cosas, factores que constituyen su concepción teatral sin parangón.
En el marco del centenario de su nacimiento y ante la inquietud del tiempo que nos acomete, es pertinente revisitar su obra dramática, así, el Centro Cultural Helénico ha tenido la iniciativa de organizar el Ciclo homenaje, Recuerdos de Elena Garro a 100 años del porvenir, evento del que son partícipes instituciones formadoras de jóvenes talentos que también renovarán a mediano plazo el teatro nacional.
Este ciclo es nuestra forma de cerrar el año con una celebración a la mujer, a Elena, a su memoria, a través de seis lecturas dramatizadas, de entrada libre, que tendrán lugar en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.
Programación
Lunes 5 de diciembre
18:00 horas
El árbol
A cargo de La Casa del Teatro
Dirección: Alejandro García
El título alude de manera metafórica a un árbol donde son depositados los pecados de Martha y Luisa, mujeres de diferentes estratos económicos que se enfrascan en un dialogo con tintes autobiográficos; el desenlace del texto da cuenta de la turbia relación que llegan a tener estas mujeres.
20:00 horas
Los perros
A cargo de CasAzul Artes Escénicas Argos
Dirección: Andrés Tena
El aullido de los perros en el horizonte presagia una calamidad, una campesina advierte el infortunio que tendrá que vivir su hija al anochecer; como si se tratara de una historia cíclica, revivirá la tragedia que ella misma vivió a sus doce años de edad.
Martes 6 de diciembre
18:00 horas
Los pilares de doña Blanca
A cargo de la Universidad Anáhuac Campus Norte
Dirección: Verónica Albarrán
Obra en un solo acto llevada a escena en 1957 a cargo del maestro Héctor Mendoza; esta obra la colocó como una de las voces más frescas y prometedoras de su generación que rompieron con la inercia dramatúrgica de su tiempo.
20:00 horas
Un hogar sólido
A cargo de la Universidad de Londres
Dirección: Antonio Algarra
En esta obra, en la que el surrealismo y la transitoriedad de realidades son elementos medulares, una familia desde el más allá espera ansiosa la llegada de Lidia, la última integrante que resta por morir; en la antesala de este suceso, cada uno evocará su pasado.
Miércoles 7 de diciembre
18:00 horas
Benito Fernández
A cargo del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM
Dirección: Miguel del Castillo
Pieza de tintes surrealistas, en ella se dan cita personajes variopintos, desde diputados, familias de alta alcurnia en decadencia, jóvenes ambiciosos y muchachas superficiales, todos ellos deseosos de comprar cabezas que les permitan discernir mejor, ver el mundo desde una óptica diferente y modificar su suerte.
20:00 horas
La señora en su balcón
A cargo de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA
Dirección: Elfye Bautista
Obra en un acto donde Clara, de 50 años, revive en un viaje atemporal el trayecto de su vida, su relación con los hombres en cada una de sus etapas desde la niñez hasta su edad actual, el significado del amor y su trascendencia más allá de la vida.