Inauguración del 70/o. Batallón de Infantería y su Unidad
Habitacional en Xicotepec, Pue.
Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 29 de noviembre de 2016.- La Secretaría de la Defensa
Nacional, informa a la opinión pública que esta fecha, el Lic. Miguel Ángel Osorio Chong,
Secretario de Gobernación acompañado del General Salvador Cienfuegos Zepeda Secretario
de la Defensa Nacional y Lic. Rafael Moreno Valle, Gobernador del estado de Puebla,
presidió la Ceremonia de Inauguración de las instalaciones del 70/o. Batallón de Infantería y
su Unidad Habitacional, en Xicotepec de Juárez, Pue.
Durante la ceremonia, el Secretario de Gobernación, dirigió unas palabras a los
asistentes, en las que destacó la creación de este cuartel responde al reclamo social de
mayor seguridad, espacios libres de violencia y comunicadas seguras, en el marco de una
grave crisis de la región.
Por su parte, el Gobernador de Puebla, afirmó que la llegada del 70/o Batallón de
Infantería a la región permitirá hacer frente a la seguridad y reforzar la zona que limita con los
estados de Hidalgo y Veracruz
Durante el evento, se develó la Placa Inaugural y los funcionarios que presidieron la
ceremonia efectuaron un recorrido por las instalaciones, con el objeto de constatar el
complejo militar y el equipamiento con el que fue dotado.
Las Instalaciones inauguradas tienen por objeto mejorar las condiciones de alojamiento
del personal militar acantonado en esta jurisdicción, contando con conjunto arquitectónico de
utilidad militar conformado con una comandancia, asta bandera de 25 metros, patio de honor,
alojamientos, comedor, depósitos, servicio médico, helipuerto, stand de tiro, canchas
deportivas; así como una Unidad Habitacional Militar.
Con la instalación de esta nueva unidad de infantería, los municipios de Ahuazotepec,
Huauchinango, Tlaola, Juan Galindo, Jopala, Naupan, Honey, Pahuatlán, Zihuateutla,
Tlacuilotepec, Tlaxco, Xalpan, Pantepec, Venustiano Carranza, Francisco Z. Mena y
Xicotepec de Juárez, se verán beneficiados con el incremento en las misiones de seguridad
que se llevan a cabo en esa porción de la sierra norte del estado de Puebla, reforzando la
influencia de dichas actividades en contribución de la seguridad de los habitantes de los
estados circunvecinos de Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala.
Con acciones como ésta, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como los gobiernos
estatales y municipales, refrendan su compromiso con el pueblo de México de reforzar, velar
y salvaguardar su bienestar, incrementando la presencia del personal militar en la zona norte
del estado de Puebla, mediante la materialización de obras que benefician positivamente a la
población de esa región del país.