img
Teatro 2016-11-30 17:09

Abre Escenarios Vivos en tu Ciudad opciones de entretenimiento cultural para este fin de semana

Abre Escenarios Vivos en tu Ciudad opciones de entretenimiento cultural para este fin de semana



La Secretaría de Cultura de la CDMX invita al Torneo de la Risa, que forma parte del Cuarto Festival de la Risa, el cual tiene como sede el Centro Cultural del Bosque este fin de semana



La Biblioteca Vasconcelos y el Museo José Luis Cuevas también serán sedes de programación cultural y artística el sábado 3 y domingo 4 de diciembre



Para abrir el mes de diciembre, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrece este fin de semana una serie de actividades artísticas y culturales gratuitas para el disfrute de los ciudadanos, donde lo mismo cabe el clown que la música.



En el marco del Cuarto Festival de la Risa, el sábado 3 y el domingo 4 de diciembre, a partir de las 14:00 horas, se llevará a cabo el “Torneo de la Risa”, un encuentro interactivo para toda la familia a cargo de La Caravana de la Risa, donde participan Gerson Martínez, Perico El Payaso Loco, Pimpolina Clown, Malcolm Méndez y el Payaso YAP, bajo la dirección escénica de Andrea Christiansen, amenizados con la música en vivo de Genaro Ochoa.



El torneo, un duelo de chistes “al más puro estilo de la lucha libre”, tiene como sede el Centro Cultural del Bosque Centro Cultural del Bosque (Paseo de la Reforma y Campo Marte), y en él podrán participar niños y adolescentes de 7 a 17 años, quienes competirán de dos a tres caídas para tumbar al público de risa. Los interesados deben de inscribirse a través del correo electrónico contacto@festivaldelarisa.mx



Dicho torneo, al igual que el Festival de la Risa, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través del Programa Escenarios Vivos en tu Ciudad, y el fin de semana tiene programados diversos espectáculos a partir de las 12:00 horas, con la participación de El Payaso Yap, de Erick Murias, quien cuenta con más de 15 años de trayectoria en la investigación del teatro físico y las artes del payaso. Beneficiario del programa México en Escena en 2014, Erick Murias se ha presentado en múltiples festivales nacionales e internacionales y ha trabajado en el Circo Atayde Hermanos.



También se podrá disfrutar de Confusionario, espectáculo de Jesús Díaz, quien durante más de 20 años ha sido apreciado por su maestría gestual, expresividad vigorosa y personalísimo humor. A su labor en escena suma aquellas como investigador, docente y director, que lo colocan como un artista de gran influencia. Es fundador y director de La Sensacional Orquesta Lavadero.



Y por supuesto, el público podrá gozar De Risa en Risa, con Azis Gual, quien ha creado más de veinte espectáculos con los que se ha presentado en 30 países y que en esta ocasión ofrece una emocionante secuencia de números de clown, entretejidos con actos de destreza circense y monociclo, balancismo, malabarismo e interpretación de instrumentos musicales.



Escenarios Vivos en tu Ciudad es un programa de la Secretaría de Cultura de la CDMX, que ofrece ciclos de espectáculos multidisciplinarios en diversos espacios públicos como una forma de dar acceso gratuito a todos los capitalinos a los bienes y servicios culturales, ofreciendo la oportunidad de apreciar la estética, disfrutar de su ciudad y del tiempo libre, teniendo una cercanía con la diversidad cultural.



Asimismo, brinda un foro de promoción y difusión a artistas de distintas disciplinas, tanto consagrados como emergentes, creando una amplia cartelera de actividades durante todo el año.



Y en ese contexto, el sábado 3 de diciembre a las 13:30 horas se presentará en el Museo José Luis Cuevas Museo José Luis Cuevas (Academia 13, Cuauhtémoc, Centro Histórico), el Recital Dúo Omekuali, con Claudia Cosme (violoncello) y Francesco Fabris (piano).



Originaria de la Ciudad de México y egresada de la Escuela de Perfeccionamiento Vida y Movimiento del Conjunto Cultural Ollin Yoliztli en la Licenciatura de Violoncello, Claudia Cosme ha sido principal de violoncellos en las orquestas Sinfónica Juvenil de México, de Cámara Felipe Villanueva, de Texcoco, y en la Sinfónica Juvenil del Estado de México. Actualmente forma parte del Ensamble ContemporáneoIismo XXI, en el Dúo Cosme-Carmona y es Co-principal de la Orquesta Filarmónica de Toluca, donde se ha presentado como solista en diversas ocasiones.



Francesco Fabris es ganador del primer Premio en el Concurso Internacional Trofeo Kawai de Tortona, del Concurso Nacional P. Rogger de Mestre y del Primer Premio en los Concursos Nacionales Cittá di Foggia y Cittá di Castelmassa. Fundador de la Associazione Aremus Regione Veneto y colabora, en calidad de pianista, con escuelas de danza clásica, como la Compañía Nacional y con la Royal Academy of Dancing.



En la Biblioteca Vasconcelos, el domingo 4 de diciembre a las 12:00 horas se ofrecerá un concierto a cargo del Cuarteto Ikal. Fundado en 2013, tiene como objetivo rescatar la música de cámara mexicana y la música regional mexicana, teniendo así obras de compositores mexicanos en sus presentaciones.



Está bajo la dirección de Jorge Robles Márquez, quien se ha encargado de promover y difundir la música de cámara, con el lema de “Si la gente no va a los conciertos, nosotros les llevamos el concierto”, lo cual ha propiciado que el género musical se presente al público de manera gratuita en parques, plazas, alamedas, quioscos y demás espacios públicos, con el fin de hacer llegar la música al mayor número de gente posible.



Jorge Robles estará acompañado por Alejandro Reyes (violín II), Ulises Limón (viola) y Renato García (cello).



La cartelera completa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.

Mas Articulos