Transmutando con otrxs, el lema
Afinan el Camp…in 2016. Encuentro Escénico en San Luis Potosí
ï‚· ï€ Las actividades, que se desarrollarán del 13 al 17 de
diciembre, incliuyen presentaciones, talleres,
conversatorios y mercado de servicios
Con el propósito de establecer vínculos profesionales entre
estudiantes, bailarines y artistas escénicos se llevará a cabo, por
cuarto año consecutivo, Camp…in 2016. Encuentro Escénico, con el
lema Transmutando con otrxs, del 13 al 17 de diciembre en San Luis
Potosí.
Camp…in 2016 analizará la posibilidad de integrarse y
reconocerse en la vastedad de lo que somos; para ello el prefijo trans
nos ayuda a abrir el debate, mencionó Lorena Azcona, productora
general del encuentro.
Explicó que Transmutando con otrxs es la apuesta de esta
emisión 2016 en la que usan la palabra transmutar como
detonante para reflexionar sobre el efecto que sufren los procesos de
búsqueda y creación de obra al ser abiertos a otrx(o/a)s, trastocando y
modificando una y otra vez el resultado escénico; “es decir, se busca
entender la complejidad y el forcejeo de las relaciones humanas y los
contextos culturales entre los diferentes sentidos de verdad que se
establecen al momento de trabajar y crear”.
En esta edición participarán 80 invitados y 220 artistas escénicos
de todo el país en un evento que se divide en cuatro ejes:
presentaciones, talleres, conversatorios y mercado de servicios.
En este mercado se ofertarán los servicios profesionales de los
participantes, que en esta ocasión provienen de la Ciudad de México,
Baja California, Tijuana, Mexicali, Culiacán, Mazatlán, Sonora, Nuevo
León, Querétaro, Xalapa, Chiapas y Playa del Carmen, así como dos
estudiantes de Quebec, informó la productora.
Los talleres se realizarán en el Centro de las Artes de San Luis
Potosí, y las presentaciones en el Teatro de la Paz, así como en
plazas y espacios públicos de la entidad.
Lorena Azcona detalló que la programación se realiza a partir de
una selección por convocatoria y por invitación, donde se busca cada
año que esa selección corresponda a las necesidades del tema que
quieren desarrollar, además de corresponder a las necesidades del
tema que les ocupa.
“Lo que buscamos en este año es que gente de otras
profesiones y disciplinas que están relacionadas con las artes
escénicas promuevan su trabajo y también los artistas busquen a sus
posibles proveedores, colaboradores y colegas”.
Refirió que en esta cuarta edición se espera que se termine de
consolidar esta plataforma y se involucren otras personas que están
relacionadas con el gremio: Iluminadores, diseñadores para las artes
escénicas y artes circenses, entre otras disciplinas.
Para consultar la programación de las presentaciones y sedes,
ingrese a la página http://www.camp-in.org.
AJR