En el Aula Magna José Vasconcelos
Disfrutan en el Cenart de la historia de Don Quijote
La versión con libreto de Marius Petipa y música de Ludwig
Minkus fue proyectada en el ciclo Desde los grandes teatros
del mundo
El público disfrutó del talento y gracia del montaje realizado
en el Teatro de Ópera de Paris
Basada en la novela de Don Quijote de la Mancha de Miguel de
Cervantes, particularmente en las el episodio Bodas de Camacho
(Gamache en el ballet), la puesta dancística Don Quijote relata el
romance entre el barbero Basilio y la joven Kitri.
Como parte del ciclo Desde los grandes teatros del mundo, el
público reunido la tarde del 9 de mayo en la Aula Magna José
Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart) pudo ver y
escuchar en vivo, a través de una proyección, de esta clásica historia
montada en la Ópera Nacional de París.
Este espectáculo que exhibe la coreografía de Rudolf Nureyev,
libreto de Marius Petipa y la música de Ludwig Minkus, se divide en un
prólogo y tres actos a lo largo de los cuales se pudo apreciar la
técnica, virtuosismo, sincronización y experiencia de los primeros
bailarines y el cuerpo de baile del Ballet de la Ópera de París, así
como de la excelsa ejecución de la Orquesta de la Ópera de París,
dirigida por Kevin Rhodes
En los asistentes que completaron el aforo del Aula Magna José
Vasconcelos la puesta con una producción animada y alegre, provocó
risas y arrancó espontáneos aplausos al concluirse alguno de los
actos.
En la proyección se podía observar y distinguir perfectamente de
una majestuosa escenografía que ambientaba el pueblo, una taberna
o la habitación de Don Quijote; así como vistosos trajes que portaban
los cálidos colores españoles, principalmente el rojo.
Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza se ven metidos en
los asuntos de amor de la deslumbrante Kitri y el seductor Brasilio en
éste colorido, cómico y virtuoso ballet clásico que atrapó a adultos y
jóvenes mexicanos, quienes se mantuvieron en sus butacas en las
más de dos horas que duró la proyección.
Además de poder disfrutar de la puesta dancística, el video
integra entrevistas a los bailarines tras bambalinas, quienes
compartieron su sentir al participar en la puesta y los retos a los que
se enfrentan al interpretar personajes clásicos, pues su trabajo como
bailarín “es más que dar piruetas”.
La historia de Don Quijote inicia con este personaje en su
estudio, leyendo libros de caballería. Trastornado por lo que lee,
decide armarse caballero andante, por lo que le pide a su criado
Sancho Panza que lo vista con una armadura y sale en busca de
aventuras; mientras en la plaza de un mercado en Barcelona, España,
la joven Kitri es obligada por su padre, el mesonero Lorenzo, a
comprometerse en matrimonio con Gamache, el hombre rico del lugar,
pero Kitri ama al barbero Basilio. Don Quijote llega al pueblo y
confunde a Kitri con su amada ideal, Dulcinea.
Es así que continua la historia en la que se incluye un
campamento gitano, muchos bailes y el sueño de Don Quijote donde
ve a su amada junto a unas hadas del bosque.
El ciclo Desde los grandes teatros del mundo continuará en el
mes de mayo en el Centro Nacional de las Artes con las proyecciones
de La Bella Durmiente y Romeo y Julieta, el 16 y 23 de mayo,
respectivamente, ambas a las 18:00 horas en el Aula Magna José
Vasconcelos del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79, esquina
Country Club. Entrada libre.