ESTE PAISAJE DE ELENAS
De Elena Garro a 100 años de su nacimiento
(3 pases dobles para el viernes, 3 dobles para el sábado y 3 dobles para el domingo)
DIRECCIÓN: Sandra Félix
ELENCO: Marta Aura, David Calderón León, Eduardo Candás, Ana Isabel Esqueira, Mariana Giménez, Rocío Leal, Carlos Orozco, Laura Padilla, Antonio Rojas, Violeta Sarmiento, Everardo Arzate.
Compañía Nacional de Teatro
SINOPSIS: La propuesta reúne tres obras de Elena Garro: Andarse por las ramas, La señora en su balcón y Un hogar sólido. Una misma idea las recorre y unifica. Una misma protagonista que cambia de nombre y edad en cada versión, pero no en sus sueños.
Titina, Clara y Lidia buscan la magia, lo extraordinario, lo infinito tanto en el amor como en sus relaciones con el resto del mundo y hasta su muerte permanece su concepto poético de la existencia.
FUNCIONES: Viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs. y domingos, 18:00 hrs.
TEMPORADA: Del 27 de enero al 19 de febrero
COSTO: $136 Entrada general. 50% Descuento limitados a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente
LUGAR: Teatro Benito Juárez (Villalongin 15, colonia Cuauhtémoc, metrobus Reforma)
EL VENTRÍLOCUO
(4 dobles para el viernes, 4 dobles para el sábado, 4 dobles para el domingo)
AUTOR: Larry Tremblay
DIRECTOR: Adrián Vázquez
ELENCO: Rafael Balderas y Estefanía Ahumada
COMPAÑÍA: Los tristes tigres
SINOPSIS: A primera instancia la trama de esta puesta en escena nos lleva a conocer los bloqueos de una adolescente que sueña con ser escritora, mientras la anécdota avanza nos damos cuenta que El ventrílocuo es una historia más compleja.
El espectador va descubriendo personajes imaginarios y escenarios imposibles dentro de cada historia, llevándolo a cuestionarse qué es verdad y qué no.
De la misma manera ocurre con la ilusión que crea un ventrílocuo haciendo que el espectador se cuestione si hay un solo ser manipulando a otro, transfigurando su voz para hablar por dos entes o si realmente los seres son dos.
FUNCIONES: viernes, 20:30 Hrs., sábado, 18:00 Hrs. y 20:30 Hrs., domingo, 18:00 Hrs.
TEMPORADA: Del 20 de enero al 5 de febrero
COSTO: $200
LUGAR: Teatro Xola Julio Prieto (Av. Xola No. 809, Benito Juárez, Del Valle.)
¡PUN! HISTORIA ASQUEROSA PARA NIÑ@S QUE SE ECHAN VIENTOS
(3 pases dobles para el domingo)
AUTOR: Jaime Chabaud Magnus
DIRECCIÓN: Oswaldo Valdovinos Pérez
ELENCO: Sandra Pérez Toxqui, Sandra Rosales, María Teresa Adalid, Itzel Casas, Karina Miranda, Oswaldo Valdovinos,
Música en vivo: Yair Hernández Matus y David Martínez Espinoza/ Daniel Pérez Vázquez
COMPAÑÍA: Astillero Teatro
SINOPSIS: Pacho y Jonás son los mejores amigos –perdón- compadres sobre la faz de la tierra: para ambos, las niñas son de “guácatelas de perro verde” y el futbol es el juego más chido en el mundo, pero lo que realmente los une y alimenta su amistad, es el gusto por todo relacionado con los “punes”. Y, como
buenos amigos, también tienen sus desencuentros. Por suerte, Pacho tiene un cómplice -su abuelo- que lo ayudará a sortear los vaivenes de la escuela, la amistad, la familia y -quién sabe-, tal vez hasta el amor.
FUNCIONES: domingo, 13:00 Hrs.
TEMPORADA: del 22 de enero al 16 de abril
COSTO: $150 Entrada general
LUGAR: Teatro Helénico (Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón)
LAS MINAS
PUERTO FLAMENCO
(3 pases dobles)
SINOPSIS: Espectáculo musical en el que los artistas desgranan, cada uno en su especialidad, el talento que les ha hecho merecedores de premios del Cante de las Minas.
Son once artistas en escena, cada uno de los cuales es figura en su especialidad. Un espectáculo singular, non stop, en el que el cante, está acompañado de las guitarras que actúan conjuntamente con el baile y la percusión, la flauta, el saxofón los flamencos y el cajón, ininterrumpidamente.
Un show cargado de sensibilidad e imagen; un viaje por la historia del flamenco que ha pasado por los puertos, interactuando con músicas del mundo tales como habaneras, colombianas, vidalitas, milongas o guajiras, que se funden con las soleás, tanguillos, alegrías y bulerías flamencas.
FUNCIONES: sábado 4 de febrero, 19:00 Hrs.
COSTO: Luneta, Primer Piso $500; Anfiteatro y Galería $300.
50% de descuento* limitado a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente
LUGAR: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico)