img
Musica 2017-05-04 18:39

Ópera de Bellas Artes ofrecerá una nueva producción de la obra Così fan tutte de Mozart

Ópera de Bellas Artes ofrecerá una nueva producción

de la obra Così fan tutte de Mozart





· Las presentaciones se llevarán a cabo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes los días 7, 9, 11 y 14 de mayo



· La dirección escénica es de Mauricio García Lozano y concertadora de Srba Dinić


Para el director de escena Mauricio García Lozano presentar en la actualidad la obra Così fan tutte es complicado, ya que exige un concepto distinto. “El montaje de Così fan tutte que hemos desarrollado, busca arrojar luz hacia los discursos subyacentes a esta obra que plantea una idea de la vida”.



Esta aclamada obra de Wolfgang Amadeus Mozart será presentada con una nueva producción por la Ópera de Bellas Artes como parte de su Temporada 2017, los domingos 7 y 14 de mayo a las 17:00, así como el martes 9 y jueves 11 a las 20:00 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.



“El riesgo en esta nueva producción atiende a que hoy en día en México necesitamos entender la ópera de un modo muy concreto. Su vigencia es la de toda obra maestra, es atemporal y clásica, nos habla de nosotros, del ser humano y la música; los textos, los personajes y su historia siempre tendrán algo que decirnos”, comentó García Lozano.



Se trata de una obra en la que participarán la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes para plantear como Mozart entendía la vida, además de aspectos como la eterna mutabilidad de la existencia. “El subtítulo de la obra es La escuela de los amantes y a través de ella nos va a dar una lección de fondo, entender que la vida siempre va a estar en movimiento”, señaló el director de escena.



Explicó que al final los personajes acaban con una celebración de la libertad, algo que es muy importante enfocar en una nueva producción. “Siempre que se monta un clásico hay un riesgo y aquí hay una modernidad implícita y trasciende la apariencia de conservadurismo con otros ejes”.



Sobre la escenografía y el vestuario, apuntó que bajo el concepto de que la obra es una gran lección, todo ocurre dentro de un pizarrón y el vestuario esta realizado bajo un diseño contemporáneo.



Srba Dinić, director concertador, dijo que el trabajo de Mozart siempre es un reto para un director, la orquesta y los cantantes. “No hay música más importante para educar y disciplinar una orquesta como la música de Mozart”, y aseguró también que “es un privilegio trabajar con Mauricio García Lozano; esta es la segunda obra que hacemos juntos, ya que trabajamos en Don Giovanni hace dos años, y estoy seguro que disfrutaremos mucho de ella”.



La cantante italiana Silvia Dalla Benetta señaló que se está realizando una labor muy bella al montar la obra, y que en su papel de Fiordiligi presentará a una mujer de carácter fuerte. En su oportunidad, el clavecinista Ricardo Magnus explicó que son pocas las producciones en las que el clavecín se escucha tan bien con la orquesta y ahora se tocará en toda la ópera. “Nos estamos preparando además para que los recitativos sean disfrutables y tengan un sentido musical importante”.

Mas Articulos