Con Colombia como país invitado
Anuncian el primer Festival Internacional de Cine
de América
ï‚· Se llevará a cabo del 5 al 9 de agosto en Hidalgo, con 13 películas en
competencia
ï‚· Los cineastas interesados pueden consultar las bases en
www.ficahidalgo.com
Con tres secciones competitivas en las que 13 largometrajes de documental y
ficción buscarán el premio a la mejor pelicula, además de tener a Colombia como
país invitado de honor, el Festival Internacional de Cine de América anunció su
primera edición a realizarse del 5 al 9 de agosto en la ciudad de Pachuca y varios
municipios hidalguenses por confirmar.
Mariano Bouchot, director del festival, dijo que uno de los objetivos
principales del encuentro será acercar al público con quienes hacen cine a través
de conferencias, mesas redondas, talleres y clases magistrales.
Explicó que como parte del apoyo de la Secretaría de Cultura federal se
organizará en el marco del Festival una mesa de discusión con periodistas
cinematográficos, actividad que busca aportar una perspectiva más amplia sobre
el importante momento en que se encuentra nuestra cinematografía nacional.
"Estamos ante el reto de fortalecer nuestra cultura estatal y vincularla con
todo México y el mundo.
Se repartirán 16 estatuillas para los ganadores que esperamos se conviertan
en un símbolo permanente del nuevo espíritu de nuestro estado por apoyar la
cinematografías".
Rafael Marín, director artístico dijo que este festival busca apoyar peliculas
con un corte más independiente y que muestren las nuevas visiones de los
cineastas contemporáneos tanto de México como de otros países.
Anunció que las secciones competitivas son Panorama Continental, Corto
Hidalguense, Work in Progress. Además serán exhibidas joyas del cine
colombiano para celebrar la producción del país invitado.
Maria Beatriz Sumaña, encargada de relaciones exteriores de la embajada
de Colombia, afirmó que ser el primer país invitado en este festival representa un
honor para quienes construyen todos los días la cinematografía colombiana.
"En Colombia hemos apoyado en estos últimos años mas de 2,700 proyectos
cinematográficos por medio de incentivos económicos del Estado, porque al igual
que México vemos en esta industria uno de los puentes culturales más importantes
para mostrar el rostro y el vigor de una nación".
José Olaf Hernández, representante de la Secretaría de Cultura de Hidalgo,
afirmó que las actividades cinematográficas están cobrando mucho auge dentro de
un deseo de descentralización por llevar lo mejor de la cultura al público.
"Hoy más de 13 municipios de nuestro estado quieren ser sedes de este
nuevo festival porque vislumbran un futuro muy prometedor. Sin duda una
iniciativa que va a fortalecer nuestra cultura a nivel local y nacional".
La actriz colombiana Cristina Campuzano, dijo que México y Colombia son
países hermanos y que en su cinematografía expresan lo mejor de su cultura, sus
ideales y el deseo de cambio de sus sociedades.
"Como actriz es un honor estar en México para participar en esta primera
edición donde las películas de ambos países encontrarán sus coincidencias, pero
sobre todo su retroalimentación".
Finalmente Mariano Bouchot, director del Festival, agregó que en cada
edición se buscará la riqueza patrimonial del Estado de Hidalgo y las muchas
locaciones y escenarios que ofrece a los cineastas de todo el mundo, y construir
así una ventana para su promoción internacional.