Segunda pieza de su trilogía
Óscar Ruvalcaba explora la naturaleza humana a través de su coreografía El
buen salvaje
ï‚· A partir de una reflexión sobre la ideas de Rousseau, el coreógrafo creó
esta propuesta que se estrena el 19 de mayo en el Centro Cultural Los
Talleres
“El hombre es bueno por naturaleza”, consideraba Jean-Jacques Rousseau en la
época de la Ilustración. Sin embargo, el bailarín y coreógrafo mexicano Óscar
Ruvalcaba disiente de esa afirmación, y asegura que también puede ser malo y
perverso en su esencia.
A partir de esta reflexión es que creó El buen salvaje, propuesta dancística
que se estrenará el 19 de mayo en el Centro Cultural Los Talleres, en el marco de
la Temporada de Danza X la Libre 2017.
El miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca, consideró
que vivimos una especie de desencanto con las promesas de todo tipo. De ahí la
necesidad de hacer un montaje inspirado en el pensamiento del filósofo francés.
Y es que en su adolescencia, Ruvalcaba quedó impactado con el libro El
Contrato Social de Rousseau y la idea de que el hombre es esencialmente bueno.
Esto en un contexto de la década de los setenta en que se aspiraba a acabar con
las estructuras sociales para ser libres.
“La coreografía se conforma de tres imágenes escénicas, la primera
representa a una ciudad salvaje; la segunda, al buen salvaje como un estereotipo
y la tercera, el paraíso de los salvajes”.
Señaló que en el primer apartado, se aborda “la jungla urbana”, una ciudad
en donde se produce un comportamiento desfasado de cualquier tipo de valor
moral que desata una lucha por la supervivencia.
En cuanto al estereotipo del buen salvaje, destacó que se alude a un ser
expansivo, con una amplia capacidad de movimiento y con una alegría ficticia.
Por último, en el paraíso de los salvajes, se hace referencia al estado de
inocencia antes del conocimiento que permite abrirnos a otros universos y tener
una experiencia más amplia.
“Hay distintas pulsiones energéticas que llevará a los espectadores a una
conclusión personal respecto del tema”, dijo Óscar Ruvalcaba.
En la coreografía participan Yazmín Rodríguez (becaria del programa
Creadores Escénicos del Fonca, categoría B), Marcos Sánchez, Saúl Gurrola y
Gerardo Guerrero.
Los bailarines se acompañan de música diversa que va desde los sonidos
electrónicos pasando por ritmos africanos hasta llegar a la construcción de una
atmósfera sonora.
El buen salvaje, es la segunda pieza de una trilogía que propuso el maestro
Ruvalcaba como parte del proyecto apoyado por el Fonca, en el cual el eje es la
naturaleza humana.
El buen salvaje se presentará el 19, 20 y 21, 26, 27 y 28 de mayo; funciones:
viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas en el Centro
Cultural Los Talleres, ubicado en Francisco Sosa no. 29, colonia del Carmen,
Coyoacán. Localidades: $120. Descuentos a maestros, estudiantes e INAPAM con
credencial vigente.
CGP