En el mes del Orgullo Gay el Sistema de Teatros CDMX abre sus
puertas a propuestas que abogan por la tolerancia y el respeto
ï‚· Ocho proyectos de teatro, danza, cabaret y música conforman el ciclo Entre
lenchas, vestidas y musculocas, que presentan recintos de la Secretaría de
Cultura capitalina durante junio
ï‚· Integran el ciclo Las Reinas Chulas, La Cebra Danza Gay, México de Colores,
Tito Vasconcelos, José Rivera Moya, Morganna Love, Andrés Carreño, César
Enríquez y Roberto Cabral
En junio, mes del Orgullo Gay, la Coordinación del Sistema de Teatros de la Ciudad de
México (Teatros CDMX) ofrecerá el ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas, integrado por
ocho propuestas que abogan por el respeto a la diversidad sexual y a la construcción de una
comunidad que resignifique lo negativo y pondere lo humano.
Teatro, danza, cabaret y música serán ofrecidos por compañías y artistas como Las Reinas
Chulas, La Cebra Danza Gay, México de Colores, Tito Vasconcelos, Morganna Love, Andrés
Carreño, César Enríquez y Roberto Cabral, quienes buscan subrayar el espíritu transgresor y
contestatario de lo gay a través de la resignificación de los estereotipos.
“Ésta es una ciudad que se caracteriza por estar abierta a los derechos, y como Secretaría de
Cultura capitalina apostamos por abrirnos al tema”, expresó en conferencia de prensa Ángel
Ancona, Coordinador del Sistema de Teatros, en compañía de representantes (directores,
dramaturgos, actores, bailarines y cantantes) de los espectáculos que integran el ciclo.
En el marco del Día Internacional del Orgullo Gay (el 28 de junio), mostrarán con sus
propuestas cómo apropiarse de lo negativo que rodea a la comunidad LGBTTTI (como es el
caso de los prejuicios y del lenguaje excluyente) para transformarlo en una propuesta artística
que apuesta por la vitalidad, la diversión y lo rebelde.
Respecto a los temas que abordan los artistas, Ancona aclaró que las familias no verán nada
que atente contra la cultura; al contrario, se trata de reforzar el espíritu humano en todas sus
manifestaciones. “Ayer fue el Día contra la Homofobia y nosotros quisiéramos celebrar ese
día todos los días del año, todavía hay mucha discriminación fuera y dentro de la comunidad”,
aseguró.
Programación en el Teatro Esperanza Iris
El primer fin de semana de junio, el sábado 3 y domingo 4, a las 19:00 y 18:00 horas,
respectivamente, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será escenario del folclor, comedia,
cabaret y pantomima de la compañía México de Colores, dirigida por Carlos Antúñez.
La agrupación escenificará la propuesta El novio es del otro lado, con la cual pretende dar voz
a lo que le pasa a la comunidad gay en cada región, “de cómo se divierten y/o esconden, de
sus dichos, pero sobre todo de esa asombrosa capacidad para reírse y adaptarse al
machismo, a los prejuicios y a lo que mucha gente sigue llamando normal”, afirma la
producción.
Dragatitlán, de Roberto Cabral y con la participación del Coro Gay Ciudad de México, ofrecerá
en el recinto de Donceles un espectáculo de cabaret-drag queen, una mirada a este tipo de
vida, un montaje donde se reflexiona lo que significa ser drag, lo que se tiene que aprender y
a lo que se debe renunciar para serlo. La función está programada para el sábado 17, a las
19:00 horas.
Para el domingo 18, a las 18:00 horas, Las Reinas Chulas invadirán el recinto con la obra El
mariachi trompas de falopio, un nuevo y divertido espectáculo de cabaret con el que la exitosa
compañía mexicana (integrada por Ana Francis Mor, Cecilia Sotres, Marisol Gasé y Nora
Huerta) muestra las aristas de la música ranchera que nunca pasa de moda, en un México
derrotado, pobre y desdichado.
El concierto de Morganna Love, Más allá del género, llevará al público del pop a la ópera. La
soprano originaria de San Miguel de Allende se presentará en el Teatro de la Ciudad el
viernes 23 de junio, a las 20:30 horas, con un repertorio de temas fundamentales en su vida,
de la ópera que la llevó a ganar certámenes, a la música pop dirigida a la población LGBTTTI.
La Cebra Danza Gay celebrará 20 años de trayectoria en el mismo recinto, con el espectáculo
XX veces +…. Regreso averno cabalgando cebra, dirigido por José Rivera. A través de la
danza, el también intérprete convertirá su cuerpo en una cebra para representar los
problemas, enfermedades, discriminación y violencia que viven cada uno de los
pertenecientes a esta comunidad.
Con Divina despierta, el actor Tito Vasconcelos celebra 50 años en la escena y el escritor
José Ramón Enríquez cumple cinco décadas de labor dramatúrgica. La puesta en escena de
su compañía La Nave de las Locas, conjunta el género de cabaret y burlesque para hablar
sobre la traición, el ser uno mismo y el amor. Se presenta el viernes 30, a las 20:30 horas.
Otros recintos del Sistema de Teatros CDMX
En el Teatro Sergio Magaña se estrenará temporada de La Prietty Guoman, del 23 de mayo al
28 de junio, todos los martes y miércoles a las 20:00 horas. De la autoría y dirección de César
Enríquez, la historia trata de una exuberante mujer transgénero, fanática de la famosa película
interpretada por Julia Roberts y Richard Gere, que espera le suceda lo mismo que a los
personajes.
También continúa la temporada de La avenida láctea en el Foro A Poco No, que hasta el 22
de julio, en palabras de su director Andrés Carreño, mostrará un mundo futurista,
intergaláctico, cómico y musical que “nos plantea que la idea del amor romántico del tú y yo,
que la diversidad en la orientación sexual, ya es cosa del pasado, en cuanto a formas de
relacionarnos en pareja se habla”.