Más de 150 eventos
El Festival Internacional de Santa Lucía celebrará
su primera década
ï‚· Espectáculos de música, teatro, danza, ópera, exposiciones, poesía,
circo y literatura darán vida al encuentro entre el 20 de septiembre al 8
de octubre
El Festival Internacional de Santa Lucía (FISL) celebra su décimo aniversario con
más de 150 eventos, entre espectáculos de música, teatro, danza, ópera,
intercambio de ideas, exposiciones, poesía, circo y literatura, que se realizarán del
20 de septiembre al 8 de octubre en Nuevo León.
Los detalles de la edición 2017 del festival se dieron a conocer en
conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Turismo Federal.
Participaron Marcela Diez Martínez Franco, directora general de Promoción y
Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura, Miguel Ángel Cantú González,
subsecretario de Turismo de Nuevo León, Liliana Melo de Sada, presidenta del
patronato del Festival Internacional de Santa Lucía (FISL), Erika López Treviño,
coordinadora ejecutiva del FISL y José Luis Rangel Esquivel, director ejecutivo del
Consejo de Promoción Turística de México.
Liliana Melo de Sada especificó que el eje temático del FISL 2017 será “Una
ola de amor por el planeta” con el objetivo de crear conciencia de la inminente
necesidad de cuidar la madre tierra.
“Estaremos llevando las artes a espacios emblemáticos. Se presentarán
espectáculos, conferencias y exposiciones de enorme calidad y una vez más, el 95
por ciento de la programación, será totalmente gratuita.
“El festival permite disfrutar de la riqueza cultural de la humanidad y en cada
edición deja un valioso regalo, ya que viajamos, conocemos y reflexionamos sobre
la esencia de cada sociedad y de sus costumbres”.
Miguel Ángel Cantú González destacó que el FISL celebrará 10 años de
llevar las artes a la calle y que será un punto de encuentro de las más importantes
expresiones culturales, diálogos y exposiciones del mundo.
“Festejamos 10 años de llevar las muestras culturales y artísticas de primer
mundo a un escenario más cálido y ciudadano, lo cual nos convierte en un
referente turístico del país”, destacó.
El subsecretario de Turismo agregó que por primera ocasión, el festival
también se realizará en 17 municipios de Nuevo León (a donde se llevarán más de
50 producciones locales, nacionales e internacionales) y que serán 18 días para
mostrar lo mejor del arte y la cultura.
“Es un festival integrado por experiencias que tienen que vivir y un sinfín de
actividades que pueden disfrutar los turistas y visitantes”.
Mientras que Marcela Diez Martínez celebró la realización del festival, evento
que consideró como el más importante en México, “ya que promueve la cultura, el
vínculo que hace que todos seamos mejores personas y que nos da tolerancia,
alegría en la vida y esa luz que nos permite ver más allá de ciertos momentos”.
Finalmente, Erika López comentó que los más de 150 eventos, que integran
la programación, serán realizados por artistas procedentes de 26 países.
Y agregó que entre los eventos que se podrán disfrutar destacan la
presentación de la Compañía The Tap Company con el espectáculo Tap Souls
Evolve; un concierto lleno de música, baile y fiesta a cargo del artista Mando.
El espectáculo de danza y música tradicional Celebremos México: Serenata
Yucateca; una Muestra Internacional de Folclore en donde participan artistas de
Croacia, Eslovaquia, Hungría, Lituania y Honduras.
El Festival Internacional de Vallenato de Monterrey, evento que recrea las
costumbres y gustos musicales del Caribe; la presentación del Ballet Liz Alfonso
que fusiona danzas que componen el folclore español y el cubano; Elevé,
espectáculo de experiencia 4D que se realiza en escenarios elevados verticales en
donde se hacen coreografías que desafían la gravedad.
Además de la compañía U-Theater que presenta Sword of Wisdom un
espectáculo que combina percusiones, meditación y artes marciales; un concierto
de música de cámara a cargo del quinteto español Spanish Brass; una
presentación del Ballet Nacional Pécs y el concierto de clausura a cargo del
destacado violinista español Paco Montalvo.
Para conocer el programa completo de actividades del Festival Internacional
de Santa Lucía visite: http://festivalsantalucia.gob.mx
LCL