En México se realizan más de 890 mil actividades artísticas al año,
casi 2 mil 500 por día
ï‚· La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, dictó la
conferencia "La política cultural del Estado Mexicano y su aportación al
desarrollo nacional" en el Colegio de la Defensa Nacional
En México se realizan más de 890 mil actividades artísticas al año, casi 2 mil 500
por día, que benefician a cerca de 100 millones de mexicanos. Todo ello derivado
de un trabajo transversal que ha establecido la Secretaría de Cultura federal con
otras instituciones del Gobierno de la República, entidades federativas y
municipios.
Lo anterior lo señaló la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda,
en la ponencia "La política cultural del Estado Mexicano y su aportación al
desarrollo nacional”, dictada en el Auditorio del Colegio de la Defensa Nacional, en
la que abordó la estrategia y las líneas de acción que lleva a cabo la institución
que encabeza, en el marco de las políticas públicas en la materia y en beneficio de
la sociedad.
Con la presencia del general Agustín Vallejo Silva, responsable del Colegio
de la Defensa Nacional, María Cristina García Cepeda detalló la estructura y ejes
rectores de la Secretaría de Cultura, así como la importancia de las políticas
culturales del país, desde el siglo XX hasta nuestros días.
Afirmó que la riqueza cultural de México y su diversidad están
profundamente relacionados con los derechos culturales y la convivencia armónica
en las comunidades, de ahí la importancia de conocer a fondo la riqueza del país
en todos los ámbitos.
María Cristina García Cepeda precisó que México ocupa el séptimo lugar
mundial en Patrimonio Cultural con 34 bienes inscritos; cuarto lugar en patrimonio
documental; el octavo en patrimonio inmaterial, además del quinto lugar en
diversidad lingüística con 68 lenguas originarias en todo el país.
La
secretaria de Cultura refirió que México tiene también una de las mayores
infraestructuras culturales de América Latina con 189 zonas arqueológicas abiertas
al público y más de mil 200 museos; más de 22 mil bibliotecas, 3 mil 300 salas de
lectura, mil 567 librerías y puntos de venta de libros, 643 teatros, 870 centros de
educación artística, mil 936 centros culturales, además de 120 mil inmuebles de
Patrimonio Cultural Edificado.
Detalló que la Secretaría de Cultura custodia 200 mil vestigios arqueológicos,
60 centros históricos, 20 mil monumentos y 40 mil sitios arqueológicos y más de
65 mil obras artísticas. Señaló que en 2016, los museos tuvieron una asistencia de
19.6 millones; 15 millones de visitantes tuvieron las zonas arqueológicas; 15.3
millones asistieron a actividades artísticas y 14 millones acudieron a ver 57
películas mexicanas en salas cinematográficas. Fueron 34.6 millones los usuarios
de servicios bibliotecarios y 49.2 millones participaron en actividades en salas de
lectura, biblioteca y ferias.
Agregó que la cultura es el gran activo que aporta directamente a la
economía nacional el 2.8 por ciento del Producto Interno Bruto y recordó que la
creación de la Secretaría de Cultura fue un anhelo que muchos años tuvieron las
comunidades artísticas de México y su creación, en el gobierno del presidente
Enrique Peña Nieto, permite atender una amplia agenda que abarca la
preservación del patrimonio material e inmaterial, la investigación y educación
artística, antropológica, histórica, paleontológica y de restauración, además de los
estímulos a la creación artística, el fomento del libro y la lectura, el apoyo a la
cinematografía, las culturas populares, la vinculación con los estados y la
proyección cultural y artística de México hacia el mundo.
La secretaria de Cultura señaló que la política cultural del Estado mexicano
es crear las condiciones para que la cultura siga floreciendo a través del trabajo de
los creadores, por ello se estableció recientemente en la Secretaría de Cultura un
Consejo Asesor integrado por 25 destacados especialistas, académicos, artistas e
intelectuales, que enriquecerá los programas de esta institución.
María Cristina García Cepeda concluyó su ponencia al señalar que el
objetivo de la Secretaría de Cultura es ampliar los beneficios del arte y la cultura
con diversidad, inclusión y pluralidad bajo cuatro ejes rectores: Cultura, un derecho
con libertad; Cultura y conocimiento; Desarrollo Cultural con sentido social; y
México para el mundo.
"Para nosotros la cultura es fuente de esperanza, fortaleza y trabajo. Fuerza
transformadora, definición y memoria, origen y destino", concluyó la secretaria de
Cultura.
HBL