En exhibición revela momentos de intersección entre los dos artistas
La belleza, tema central de la exposición Picasso & Rivera: Conversaciones a
través del tiempo
ï‚· Juan Coronel señaló que en la muestra el público podrá conocer las
obras clásicas y precolombinas que inspiraron a ambos pintores
La belleza, no sólo en el sentido clásico, sino también en el precolombino, es una y
la misma y es la tesis central de la magna exposición Picasso & Rivera:
Conversaciones a través del tiempo, inaugurada la noche del jueves 8 de junio en
el Palacio de Bellas Artes por la secretaria de Cultura, María Cristina García
Cepeda.
El cocurador de la muestra, Juan Coronel, ofreció la charla Detrás de la
exposición Picasso & Rivera: Conversaciones a través del tiempo, en la que dijo
que en esta exhibición los visitantes podrán conocer cómo estos dos genios de la
pintura universal abordan sus obras para contar sus propias historias.
En el Área de Murales del Palacio de Bellas Artes y ante un nutrido grupo de
espectadores, el cocurador e historiador del arte indicó que Picasso & Rivera es
una muestra en la que predomina el tono conocido como rosa mexicano, que
exhibe todas las obras clásicas y precolombinas que vieron tanto Pablo Picasso
como Diego Rivera y en las cuales se inspiraron.
Juan Coronel aseguró que esta posibilidad es única, ya que permite al
público admirar las piezas que observaron ambos pintores y que luego
desarrollaron en sus cuadros, como en el caso de Rivera, en cuyas obras, a pesar
de ser cubistas, se aprecian pirámides, nopales y otros rasgos de aspecto
precolombino.
Una cuestión fundamental, recordó el curador, es que Picasso y Rivera eran
pintores de izquierda, políticamente involucrados en la lucha contra el fascismo y
de pensamiento comunista, lo cual evidencia Diego Rivera, quien es el primer
pintor en hacer del obrero un canon artístico.
Precisó que así como la naturaleza muerta es un icono del arte universal,
Rivera convirtió al obrero en parte integral en la historia de la pintura, que a la
fecha continúa, en un aspecto de esta clase vista como desarrolladores del
mundo.
Picasso & Rivera: Conversaciones a través del tiempo demuestra que si bien
estamos acostumbrados a los cánones de belleza clásicos, de corte
grecorromano, también en las piezas precolombinas radica la belleza, quizá
distinta pero igualmente maravillosa y que lo mismo valen obras como la Victoria
de Samotracia que una escultura olmeca y que se halla entre las que inspiraron a
los pintores.
Uno de los valores centrales de la muestra es que la estética precolombina y
la estética griega, son idénticas –señaló- y agregó que “una de las grandes tesis
de esta exhibición es que la belleza son los dos, la belleza es Coatlicue y la
belleza es la Victoria de Samotracia y representan exactamente la misma belleza y
esto es lo que tenemos que ver en esta muestra, de dónde absorben la
Antigüedad cada uno”.
La muestra está compuesta por 147 piezas entre pinturas, grabados y
acuarelas, 45 de Picasso y 54 de Rivera, así como piezas grecorromanas y
prehispánicas que revelan momentos de intersección en las trayectorias artísticas
de dos de los creadores artísticos más influyentes del siglo XX.
Picasso & Rivera: Conversaciones a través del tiempo estará abierta al
público hasta el 17 de septiembre en el Museo del Palacio de Bellas Artes,
Avenida Juárez esquina con Eje Central, Centro Histórico de la Ciudad de México.
AGB