El día de hoy en las instalaciones del auditorio del Centro Militar de
Ciencias de la Salud de la Secretaría de la Defensa Nacional, se llevó a
cabo la inauguración del taller “Obligaciones y responsabilidades bajo el
esquema del Sistema Nacional Anticorrupción”, enfocado a capacitar 2,200
participantes de la Administración Pública Federal incluidos personal militar,
para que identifiquen los nuevos principios y directrices de las funciones de
los servidores públicos, con el objeto de prevenir hechos irregulares;
asimismo se dieron a conocer las disposiciones legales derivadas de la
reforma constitucional para combatir la corrupción y fortalecer el Sistema
Nacional Anticorrupción.
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de la Mtra. Arely
Gómez González, Secretaria de la Función Pública, quien estuvo
acompañada del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la
Defensa Nacional y del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario
de Marina, así como funcionarios de la administración pública federal,
marinos y militares.
Durante la ceremonia se presentó la obra “Saga Normativa de
Adquisiciones a nivel Internacional, Nacional y Subnacional” por parte del
Maestro Héctor Mateo Infante Meléndez, autor del material bibliográfico,
Consultor y Asociado del Instituto Nacional de Administración Pública, quien
dirigió unas palabras a los asistentes, señalando que el Alto Mando del
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos están conscientes que la dualidad de
leyes a las que están regidos los militares, pero están conscientes porque
los militares lo dan todo por México el bienestar de su gente porque para
cada soldado la patria es primero. Agregó que la Secretaría de la Defensa
Nacional ha redoblado sus esfuerzos en diferentes frentes, que conforme a
derecho y de acuerdo las instrucciones de su Comandante Supremo, viene
realizando con decoro, disciplina y eficiencia.
Por su parte el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la
Defensa Nacional al emitir su mensaje afirmó que en las Secretarías de la
Defensa Nacional y de Marina se deben aplicar las políticas del Sistema
Nacional Anticorrupción, aplicarlas y hacer que se cumplan, ya que su
aplicación precisa y contundente permitirá enfrentar y revertir este complejo
fenómeno que ha dañado nuestra democracia, economía, profundizado la
desigualdad, incrementado la violencia y minado la credibilidad de las
Instituciones Públicas.
Para finalizar, la Maestra Arely Gómez González, Secretaria de la
Función Pública durante su participación manifestó que la Creación del
Sistema Nacional Anticorrupción es la manifestación de un compromiso y
una voluntad del estado y la sociedad mexicana, para erradicar la
corrupción. La cual es un flagelo que lesiona y deteriora a las instituciones
públicas.
El taller “Obligaciones y responsabilidades bajo el esquema del
Sistema Nacional Anticorrupción” se llevará se desarrollará durante los días
22 y 23 de junio y tendrá como sede las instalaciones del auditorio del
Centro Militar de Ciencias de la Salud de la Secretaría de la Defensa
Nacional.
Durante los dos días en que se realizará el taller, expertos en la
materia abordarán, los temas: El Sistema Nacional Anticorrupción, Faltas
Administrativas, Procedimiento de Investigación, Procedimiento
Disciplinario, Declaraciones Patrimoniales y de Interés.