En el cierre de temporada de Las Aventuras de Buratino
MUF. Teatro de Títeres develó placa por 30 años de trayectoria
ï‚· En este período la compañía ha realizado 20 giras internacionales y
cerca de cuatro mil funciones para más de 500 mil espectadores
Con una función especial de la obra Las Aventuras de Buratino, Teatro MUF.
Teatro de Títeres. Compañía Internacional Mihail Vassilev celebró 30 años de
trayectoria en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.
La compañía independiente, fundada el 20 de junio de 1987 por Mihail
Vassilev, develó la tarde de este domingo 25 de junio una placa por 30 años de
hacer teatro lúdico y divertido a favor de los niños y sus papás.
En este período, la agrupación ha ofrecido cerca de cuatro mil funciones para
más de 500 mil espectadores; realizado 20 giras internacionales; 475
representaciones en 94 diferentes ciudades de México, Estados Unidos, Europa y
Asia, y mostrado espectáculos que han representado a México en 45 de los más
importantes festivales de títeres.
La develación de la placa fue encabezada por el creador y director artístico
Mihail Vassilev y el embajador de Bulgaria Valentin Modev, quienes estuvieron
acompañados por los actores Miguel Ángel Morales, Blanca Ferreyra, Leobardo
Márquez y Guillermina Pérez.
“Muchas gracias a todos” dijo Mihail Vassilev al momento de mostrar al
público la placa que también marcó el cierre de temporada de Las Aventuras de
Buratino que desde el pasado 20 de mayo se presentaba los sábados y domingos,
11:30 y 13:00 horas, en el Teatro El Galeón.
La
obra está basada en el cuento ruso La Llave de Oro o Las Aventuras de Buratino
de Aleksey Nikolayevich Tolstoi quien retomó la novela Las aventuras de Pinocho
de Carlo Collodi.
10 títeres artesanales, música, escenografía, iluminación y vestuario
diseñado en Bulgaria dieron vida a un cuento mágico y divertido que abordó temas
como la alegría, la valentía, el amor, los sueños, el dolor, el miedo, la ilusión y
libertad.
Durante 60 minutos el público vio como hace mucho, mucho, mucho tiempo
vivía un pobre artesano, pero buen hombre, que marionetas fabricaba.
Su nombre era Papá Carlo quien, a pesar de tener muchas marionetas, que
lo llenaban de amor, acompañaban y contagiaban de alegría, vivía triste porque
estaba encerrado en un castillo.
Cierto día practica y ensaya por última vez actos de teatro con sus
marionetas Malvina (una cantante de ojos azules), Pierrot (un poeta dramático y
cómico), dos acróbatas (silenciosos pero fuertes y hábiles), Pequeñuela (una niña
coqueta que hace papeles secundarios) y Artemón (un perro que siempre ladra),
ya que son compradas por Cárabas, director del Teatro Real de Marionetas.
Al descubrirse solo, Papá Carlo decide crear a Buratino, una marioneta que
se convierte en su hijo, para que lo acompañe. Esta traviesa marioneta vivirá
muchas aventuras que lo llevarán a obtener una llave mágica que le permitirá
encontrar y rescatar a las marionetas recién compradas.
Después de recuperarlas volverá con su padre para cruzar por una
misteriosa puerta que conduce al mundo de los seres humanos en donde podrán
actuar libremente en el NTM (Nuestro Teatro Monumental) bajo la luz de las
estrellas y llevarles a los niños alegría y diversión.
LCL