Inauguran la exposición de Xavier Mascaró en el Centro Histórico
ï‚· La muestra Guardianes está integrada por figuras metálicas
monumentales instaladas en el corredor de la Plaza del Templo Mayor;
se abre en el marco de los 40 años del restablecimiento de relaciones
diplomáticas entre México y España
Un cuarteto de guardianes monumentales que muestran el óxido simbólico de los
siglos sorprenden a partir de esta semana a los paseantes del corredor del Templo
Mayor, en la exposición del artista Xavier Mascaró, inaugurada este miércoles
como una muestra de la cooperación cultural entre México y España, en el marco
de los 40 años del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas de ambos
países.
El artista estuvo acompañado en el puente de visitantes del Templo Mayor
por Fernando García, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para
Iberoamérica del Gobierno de España; Ximena Lara, directora de Asuntos
Internacionales de la Secretaría de Cultura; Luis Fernández Cid de las Alas
Pumariño, Embajador de España en México; Patricia Ledezma, directora del
Museo del Templo Mayor y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, coordinador de
Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México.
Xavier Mascaró refirió que las piezas ya han sido exhibidas en París,
Londres y Madrid, pero no había vislumbrado el alcance del significado de estas
piezas hasta que fueron colocadas junto al Templo Mayor.
“Es aquí donde encuentran su verdadera esencia como custodios en un
sentido universal al conectarse con la gran cultura de México y su pasado”, señaló
el artista.
Ximena Lara, directora de Asuntos Internacionales de la Secretaría de
Cultura, dijo que esta muestra es un ejemplo fehaciente de los nexos entre
periodos y culturas y de que el pasado puede y debe dialogar con el presente.
Afirmó que la presencia de la obra de Mascaró en un espacio emblemático
de la Ciudad de México como lo es la plaza cercana al Templo Mayor es también
una muestra de que el arte contemporáneo alude a cuestiones universales como
en el caso de estos guardianes elaborados por el artista que muestran la tradición
simbólica de nuestros antepasados mezclada con lo más representativo de las
vanguardias estéticas.
La muestra incluye otras obras del artista que pueden visitarse en el espacio
de exposiciones del Centro Cultural España y que complementan su visión sobre
el pasado en diálogo con lo que se ha cimentado a través de los siglos sobre lo
que llamó “bases originarias”, que en el caso de la Ciudad de México se traduce
en la estética de la gran ciudad de Tenochtitlan.
Fernando García, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para
Iberoamérica del Gobierno de España, afirmó que al visitar el taller de Xavier
Mascaró quedó muy impresionado por su propuesta artística y lo monumental de
su obra que sin duda guarda un nexo estético con las culturas de México, pero
también de otros lugares del mundo donde hay vestigios de muchos siglos.
Finalmente Xavier Mascaró dijo que los puentes entre culturas siguen
presentes a través de los siglos, y que de esas civilizaciones parten muchas
naciones.
“Escogí la escultura porque es una presencia física que trasciende el tiempo
y que nos habla cuando ya no hay nada. Aquí en el Templo Mayor hay muchos
ejemplos de esto, sus figuras de piedra nos siguen hablando y hoy espero que
dialoguen con esos guardianes del presente”, concluyó el artista.
HBL