Dirigidas principalmente al público juvenil
Hugo Arrevillaga llevas dos obras de Wajdi Mouawad al Cenart
ï‚· Los jueves y viernes, del 29 de junio al 14 de julio, presentará una
nueva versión de la puesta Sedientos
ï‚· El 1 de julio estrenará la obra Camino para recuperar mi rostro, basada
en la novela Rostro recuperado
El director mexicano Hugo Arrevillaga llevará al escenario del Foro de las Artes del
Cenart las obras Sedientos y Camino para recuperar mi rostro, montajes
realizados a partir de los textos del escritor y dramaturgo libanés-canadiense Wajdi
Mouawad.
La escena teatral mexicana será testigo de dos interesantes propuestas
escénicas que involucran de nueva cuenta a la mancuerna Mouawad-Arrevillaga.
El director, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Artes (SNCA) del
Fonca, comparte que Wajdi Mouawad es uno de sus autores predilectos para
desarrollar nuevos montajes
En conferencia de prensa Hugo Arrevillaga comentó que Camino para
recuperar mi rostro es resultado de un arduo proceso de trabajo, proveniente de la
prosa de la primera novela que Wajdi Mouawad, Rostro recuperado. La puesta en
escena ofrecerá una temporada de seis funciones, los sábados y domingos,
acompañada de la puesta Sedientos, a presentarse los jueves y viernes.
“Me parecía buena idea que esta obra, que será un estreno mundial, se
acompañe de la puesta Sedientos, misma que considero como un estreno, ya que
se presenta una versión actualizada en el texto. Así se armó un díptico con el cual
nos acercarnos al público juvenil particularmente”.
Compartió que la historia en la que se basa Camino para recuperar mi rostro,
presenta tintes autobiográficos del autor libanés-canadiense. “La obra se plantea
en
tres capítulos: El tiempo, La belleza y La cólera, así los dividió Mouawad y así lo
hemos retomado”.
Arrevillaga informó que la puesta tendrá una duración total de tres horas con
treinta minutos, aproximadamente. “La primera parte es de una hora 20 minutos, la
segunda parte dura 45 minutos y la tercera parte una hora 17 minutos, con dos
intermedios de siete minutos”.
El director con quince años de trayectoria comentó que, con la historia de la
puesta Camino para recuperar mi rostro, los espectadores podrán ver la trayectoria
personal de su autor y el cómo evento como la guerra lo han marcado.
“Mouawad con sus historias nos ha dejado ver cuáles son los efectos de la
violencia sobre los seres humanos, en muchos sentidos”, apuntó el artista
galardonado con el premio Catherine-Ane Toupin.
Esta historia es protagonizada por Wahab, quien al cumplir 14 años deja de
reconocer el rostro de su madre. A partir de entonces deambula por varias
geografías, tanto físicas como del alma; perdido, extraviado. Años después, en el
lecho de muerte de su mamá, se enfrenta a sus miedos más grandes: la guerra y
la muerte.
“Camino para recuperar mi rostro abarca temas complejos. Justo ahora que
vivimos una situación que se caracteriza por la superficialidad, queremos
recordarles a los seres humanos que también hay complejidades y hay que
hacerles frente”, dijo Arrevillaga Serrano.
Respecto a Sedientos, el también actor expuso que la obra habla sobre la
necesidad de recuperar los sueños, de buscar el sentido de la existencia.
“Es una obra de pasión, sueños y sed de vida, que seguramente le dará a los
espectadores jóvenes el aliento suficiente para buscar con rabia, rebeldía, pasión y
amor su camino en el mundo”.
Aquí aparecen tres personajes que provocan reflexiones y preguntas tales
como ¿Para qué levantarse por la mañana, bañarse, desayunar y salir de casa?
Para qué si al día siguiente habrá que hacer exactamente lo mismo y durante
muchos años.
Hugo Arrevillaga Serrano comentó que el que ambas piezas tengan como
objetivo al público joven, plantean el desafío de captar su atención. “Creemos que
las historias son lo suficiente convocantes, seductoras y bellas para captar las
miradas de los espectadores”.
Abundó en decir que el teatro que realiza junto con la producción y los
actores puede ayudar a reflexionar a profundidad, por lo que el espectador
generará lazos con lo que ve y lee en escena.
“Me parece importante que los que aún hacemos teatro confiemos en el
espectador, que intuitivamente busca historias. El teatro la única manera de
entendernos como sociedad y como seres humanos. Las historias generan
fortalecimiento en el tejido social, son las que permean siempre y nos hacen vivir,
sobrevivir y caminar”, puntualizó Arrevillaga.
Otras de las obras destacadas del director y actor de teatro son Sentido y mi
joven corazón idiota (ambas de Anja Hilling); Willy Protágoras encerrado en el
baño, Pacamambo, Cuchillo y Un obús en el corazón (todas de Wajdi Mouawad),
entre muchas otras.
Sedientos, con las actuaciones de Andrés Torres Orozco, Ditmara Náder y
Miguel Romero, ofrecerá temporada los jueves y viernes del 29 de junio al 14 de
julio, a las 20:00 horas. Localidades: jueves, $30 y viernes, $100.
Camino para recuperar mi rostro, contará con la participación actoral de
Christian Hansel, David Grimaldo, Elena del Río y Paulina Álvarez. Tendrá
funciones los sábados y domingos del 1 al 16 de julio, a las 18:00 horas.
Localidades: $100.
El Centro Nacional de las Artes se ubica en Río Churubusco 79, esquina
Calzada de Tlalpan, colonia Country Club.
DAF