El Museo Nacional de Arte presenta el catálogo conmemorativo de
Melancolía
ï‚· Incluye imágenes de las obras que componen la exposición, así como
ensayos de especialistas
ï‚· Puede adquirirse en las instalaciones del recinto
El Museo Nacional de Arte (Munal) presenta el catálogo conmemorativo de la
muestra Melancolía. Dividido en cuatro núcleos y con una selección de piezas de la
exposición, aborda la melancolía en la historia del arte desde diferentes aspectos,
especialidades y épocas.
La publicación busca ampliar el contexto de la muestra a través de un ensayo
curatorial de Abraham Villavicencio y textos de especialistas como Marcela
Martinelli Herrera, Helí Morales Ascencio, Ángel Octavio Álvarez Solís, Jaime
Ruiz Noé, Roger Bartra Murià, Mónica López Velarde Estrada y Sara Gabriela Baz
Sánchez, directora del Munal.
Este catálogo de 211 páginas consta de un tiraje de dos mil ejemplares y puede
adquirirse en la tienda del museo, ubicada en la planta baja del mismo.
Melancolía está compuesta por 137 obras, entre pinturas, grabados, esculturas y
publicaciones de artistas como Leonora Carrington, Germán Gedovius, Manuel
Ocaranza, Diego Rivera y Rufino Tamayo, las cuales dan cuenta de la manera en la
que la melancolía ha sido representada en el arte mexicano desde el siglo XVII y
hasta el XXI.
La muestra se exhibe hasta el 9 de julio, de martes a domingo de las 10:00 a las
17:30. El costo de acceso al museo es de 60 pesos. La entrada es gratuita para
estudiantes, maestros, mayores de 60 años, menores de 13, discapacitados y
afiliados al programa Amigos Munal, y para el público en general los domingos.