CITIBANAMEX PRESENTA LA EXPOSICIÓN
PINTADO EN MÉXICO, 1700-1790: PINXIT MEXICI
ï‚· Es organizada por Fomento Cultural Banamex y Los Angeles County Museum of Art
(LACMA)
ï‚· Reúne 111 obras de colecciones nacionales e internacionales y significa una primera
revalorización amplia y a profundidad de la pintura novohispana del siglo XVIII
ï‚· Estará abierta del 29 de junio al 15 de octubre de 2017 en el Palacio de Cultura
Citibanamex – Palacio de Iturbide
ï‚· Después será exhibida en el LACMA y en The Metropolitan Museum of Art, Nueva York
Ciudad de México.- Compromiso Social de Citibanamex, a través de Fomento Cultural
Banamex, Los Angeles County Museum of Art (LACMA) y Fundación Diez Morodo
presentaron hoy la exposición Pintado en México, 1700-1790: Pinxit Mexici en el Palacio
de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide.
La muestra tiene por objetivo hacer una primera revalorización amplia y a profundidad de
la pintura novohispana del siglo XVIII, un periodo de gran esplendor artístico marcado por
la consolidación de escuelas de pintura locales, la invención de nuevas iconografías y la
agrupación de artistas en academias.
Durante este tiempo, los pintores se volvieron más conscientes de la importancia de sus
aportaciones, en parte debido al gran número de obras que se exportaban desde el
virreinato hacia Hispanoamérica y Europa. Esto llevó a varios de ellos a firmar sus obras
no sólo con sus nombres, sino también a referirse explícitamente a México como su lugar
de origen, utilizando la expresión en latín Pinxit Mexici (Pintado en México) y otras afines
como Fecit Mexici (Hecho en México).
La exposición reúne 111 obras, muchas inéditas o restauradas para la exposición,
provenientes de colecciones públicas y privadas de México, Estados Unidos, España,
Malta y Portugal, con el fin de ofrecer una perspectiva más extensa de las conexiones de
la pintura novohispana con las tendencias artísticas transatlánticas, así como subrayar su
propia evolución interna y su fecundidad pictórica.
Entre las piezas exhibidas destacan pinturas de Juan Rodríguez Juárez, Francisco
Aguilera, Antonio de Torres, José de Ibarra, Miguel Cabrera, Juan Patricio Morlete Ruiz,
Francisco Antonio Vallejo, Nicolás Enríquez y Miguel Jerónimo Zendejas, entre otros, así
como dibujos, ediciones originales de libros y otros documentos de la época.
- sigue -
2
La muestra se acompañará de una publicación bilingüe, coeditada por Los Angeles
County Museum of Art y Fomento Cultural Banamex, que tendrá una amplia distribución
internacional por la editorial DelMonico, una sucursal de Prestel. Después de su
exposición en México, continuará su recorrido en el LACMA, Los Ángeles (noviembre de
2017 a marzo de 2018) y en The Metropolitan Museum of Art, Nueva York (abril a julio de
2018).
Al respecto, Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex
comentó: “La exposición, la edición del catálogo y el programa de restauración y
conservación de las obras que se ha llevado a cabo como parte de este proyecto,
constituyen una aportación de primera magnitud por parte Citibanamex, que enriquecerá
el conocimiento y la puesta en valor de la pintura novohispana entre el público de México,
de Estados Unidos y de los numerosos visitantes de todos los continentes que asisten a
las exposiciones en el LACMA y el Met. Es un ejemplo también de colaboración entre
instituciones de ambos países.”
Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex, comentó: “El amplio programa de
colaboración que Fomento Cultural, parte importante de nuestra área de Compromiso
Social Citibanamex, está llevando a cabo con instituciones culturales norteamericanas del
máximo prestigio, es un reflejo de la importancia de acrecentar la relación entre ambas
naciones y una muestra más de que Citibanamex significa lo mejor de México y lo mejor
del mundo.”
La curaduría y edición del libro estuvieron a cargo de Ilona Katzew, curadora y jefa del
Departamento de Arte Latinoamericano del LACMA y por los curadores y autores
invitados: Jaime Cuadriello, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Paula Mues
Orts, de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH); y Luisa Elena Alcalá, de la Universidad
Autónoma de Madrid.
Pintado en México, 1700-1790: Pinxit Mexici estará abierta hasta el 15 de octubre de 2017
en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide, todos los días de la semana
de 10 a 19 horas. La entrada es gratuita. Además, se ofrecen visitas guiadas gratuitas al
público general, de lunes a domingo a las 12:00, 14:00 y 16:00 horas.