El Museo Memoria y Tolerancia presenta el evento: Nasty Women
México
ï‚· Arte y activismo; inspirada en Nasty Women Exhibition realizada en Nueva
York
Ciudad de México 06 de julio de 2017. El Museo Memoria y Tolerancia presenta el evento
Nasty Women México, el cual es un espacio de encuentro entre arte y activismo, inspirado
en Nasty Women Exhibition de Nueva York y que surgió después de que el presidente de los
Estados Unidos, Donald Trump, en el debate final de los candidatos presidenciales en
octubre de 2016, cínicamente llamó a Hillary Clinton, una "nasty woman”.
Este evento busca convocar un encuentro para ampliar el compromiso con los derechos de
las mujeres, expandir el diálogo y dar fuerza a esa labor.
Será un día dedicado a los derechos de las mujeres a través de la exposición de obras
artísticas, conversatorios y performance, con el objetivo de convocar a artistas y activistas
que se identifican con Nasty Women (Mujeres Indecentes) ante las amenazas mundiales de
revertir los derechos de las mujeres, de la población LGBTI, de migrantes y en general que
atentan contra la vida digna.
Contaremos con la presencia de la artista visual pionera e impulsora del feminismo, Mónica
Mayer; Emma Villanueva, artista y partera; Doña Anahí, artista y trabajadora sexual; Lorena
Orozco, artista de performance. También nos acompañarán la Directora de CIMAC, Lucía
Lagunes y la Directora de DDESER, Adriana Jiménez Patlán, quienes compartirán el
panorama de los derechos de las mujeres junto con un panel de entrevistas a artistas,
organizaciones, aliados y organizadoras.
Con esta muestra, el Museo Memoria y Tolerancia despliega una invitación a
#SerNastyWoman y exigir “Ni una menos”.
Horario
Domingo 09 de Julio 2017 11:00 hrs a 18:00 hrs
Dirección
Plaza Juárez | Centro Histórico. Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de
la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ciudad de México.
2
Memoria y Tolerancia A.C.
El Museo Memoria y Tolerancia es un espacio único en México que tiene como misión crear
conciencia a través de la memoria histórica, particularmente a partir de los genocidios y
otros crímenes que alertan sobre el peligro de la indiferencia, la discriminación y la violencia.
El Museo busca fomentar la tolerancia, el respeto por los Derechos Humanos y la acción
social.
Abierto en 2010 el Museo Memoria y Tolerancia se ha convertido en un referente nacional
abierto al diálogo y la reflexión. El Museo ofrece una experiencia histórica y humana a través
de cada una de sus salas. Ubicado en Av. Juárez enfrente al Hemiciclo, está abierto al público
de martes a domingo.