Reúne antiguas técnicas textiles de la amazonia peruana
El Museo Nacional de Culturas Populares exhibe piezas de arte kené de Perú
ï‚· La DGCPI y la Embajada de Perú en México presentan la exposición
Shipibo-konibo. Moda, identidad y cultura en el recinto de Coyoacán, el
17 de julio a las 19 horas
ï‚· La muestra está inspirada en la producción textil del pueblo shipibo-
konibo, una de las más conocidas de Sudamérica debido a sus
atractivos diseños
La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la
Secretaría de Cultura y la Embajada del Perú en México presentan la exposición
Shipibo-konibo. Moda, identidad y cultura, que se inaugurará el próximo lunes 17
de julio, a las 19 horas, en el Museo Nacional de Culturas Populares.
La muestra exhibe textiles e indumentaria del pueblo shipibo-konibo, cuya
producción artesanal y textil es una de las más conocidas de la Amazonía peruana
debido a sus atractivos diseños.
El sistema de diseño kené tiene un valor fundamental en su cultura pues
expresa su cosmovisión, ya que para los shipibo-konibo pintar, bordar o tejer
diseños kené es un arte típicamente femenino que se enseña de madre a hija
utilizando una gran variedad de materiales derivados del bosque y las chacras
peruanas. Este sistema fue declarado Patrimonio Cultural de Perú en 2008.
El grupo étnico amazónico shipibo-konibo tiene origen en la fusión cultural de
tres grupos indígenas que anteriormente eran distintos entre sí: los shipibos, los
konibos y los shetebos. Actualmente son conocidos por su gran movilidad y
capacidad para organizar conglomerados de población indígena en zonas urbanas
como la comunidad de Cantagallo, el asentamiento indígena amazónico más
conocido y numeroso de la ciudad de Lima.
La
exposición Shipibo-konibo. Moda, identidad y cultura tiene como principal objetivo
la recuperación de técnicas textiles ancestrales de los pueblos indígenas de la
amazonia peruana, para su posterior difusión y revalorización.
El acto inaugural será presidido por Elizabeth Gonzalez, Ministra y Jefa de
Cancillería de la Embajada del Perú en México, así como de Olinda Canayo,
tejedora shipibo-konibo y de Anabel de la Cruz diseñadora, artistas que participan
en la muestra.
La apertura se llevará a cabo el lunes 17 de julio a las 19:00 horas, en el
Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Av. Hidalgo No. 289, Del
Carmen, Del. Coyoacán, CP 41000, Ciudad de México, México.
NGM