Apoyada por el programa México en Escena del Fonca
Celebrará Antares Danza Contemporánea su trigésimo aniversario en Bellas
Artes
ï‚· La compañía sonorense ejecutará la pieza coreográfica Los descalzos,
el 27 de julio, a las 20:00 horas
Antares Danza Contemporánea, una de las agrupaciones de mayor renombre del
estado de Sonora y de prestigio a nivel internacional, celebrará el jueves 27 de
julio, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, su trigésimo aniversario con
la ejecución de su nueva pieza coreografía: Los descalzos.
El director de la compañía Miguel Mancillas, expuso en conferencia de
prensa que Los descalzos es una pieza coreográfica estrenada el pasado mes de
marzo por la compañía, en la que se reflexiona sobre lo mexicano y con la que el
espectador se hará preguntas sobre qué es y en dónde está la identidad.
Explicó que la coreografía exhibe una mirada a la fragilidad del ser humano y
al existir cotidiano con una presencia constante de la muerte. “Es una mirada
nostálgica, con rebeldía, y con cierta rabia, tratando de conciliar el sentido y la
conciencia de sabernos mortales y que vamos a morir”.
Miguel Mancillas detalló que la pieza coreográfica presenta ironía y
sarcasmo, relacionada a la celebración a la vida en ese cruce hacia la muerte,
pero que también habla de esa muerte que está cada vez más cerca de la gente,
que tiene que ver con los feminicidios, con la muerte cotidiana que uno creería
está lejos y que aún no ha alcanzado a algún familiar o conocido.
“Partimos de que la muerte es parte de nuestra naturaleza, pero cuando la
enfrentamos qué sigue. Te das cuenta de que cada vez más nos envuelve una
situación de peligro constante, pero como mexicanos seguimos peleando, por ello
en
la
pieza hay un sentido de valorar la vida y tomar el coraje y la determinación de
decir: pues me levanto”, dijo Miguel Mancillas.
Sobre la ejecución de la obra, compartió que el cuerpo de baile ha
descubierto más cosas en la interpretación que le corresponde hacer en el
escenario, por lo que los bailarines se pondrán vulnerables en un sentido de ser
veraces, pensantes, instintivos y emocionales.
“El cuerpo reacciona en el escenario, por lo que los bailarines no solamente
narrarán algo. Se pondrán delante del público en una situación que podrán
comprender, porque todo cuerpo es un contenedor de memoria, todos nosotros
tenemos abrazos, golpes, besos en nuestro cuerpo y lo podemos leer cuando
vemos otro cuerpo, en determinada circunstancia emocional”.
Mancillas puntualizó en que lo que busca la compañía con la pieza es ser lo
más honestos posible delante del espectador.
Trayectoria de 30 años
Para Miguel Mancillas la danza no se puede hacer de la misma manera. A la
pregunta de ¿cómo ha evolucionado Antares en estos 30 años?, el coreógrafo
señaló que la agrupación se ha eficientado en hacer valioso su trabajo no sólo
para los bailarines, sino para el espectador, el promotor cultural y el periodista.
“Una de las cosas que nos unió a los primeros Antares, Adriana Castaños,
David Barrón, Isabel Romero y yo, cuando comenzamos en 1987, eran las ganas
de jugar a la danza, el cual a su vez nos comprometía a tomarnos en serio, a
ponernos vulnerables y a hablar de las verdades de nuestros dolores, amores y
ponerlos en el escenario.
“Creo que en estos 30 años lo que ha evolucionado es la estrategia a estar
dúctiles a lo que está sucediendo y seguir peleando de que nuestro día sea
intenso, amoroso y valioso”, puntualizó.
A lo largo de tres décadas, Antares ha logrado posicionarse en un lugar
privilegiado dentro de la escena artística nacional. Ha participado en numerosos
festivales en Europa, Asia, Canadá, Estados Unidos y América del Sur, y ha
obtenido diversos premios entre los que se encuentran el XVIII Premio INBA-UAM.
La
compañía sonorense es apoyada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
dentro del programa de apoyo a grupos profesionales México en Escena 7ª
emisión.
Antares Danza Contemporánea presentará Los descalzos el jueves 27 de
julio a las 20:00 horas, en el Palacio de Bellas Artes. Localidades: $80 $160 $200
$220 y $250.
DAF