“No es una historia sórdida, sino íntima sobre un tema complejo”
Expectativa por la participación de México en el Festival
Internacional de Cine de Cannes con la película Las elegidas
ï‚· La cinta es dirigida por David Pablos y está basada en la
novela homónima de Jorge Volpi
El cine mexicano participa en la Sección Una Cierta Mirada de la 68
edición del Festival Internacional de Cine de Cannes con la
película Las elegidas, del director David Pablos.
Después de ser reconocido por su cortometraje La canción de
los niños muertos (2008), que participó en la Semana de la Crítica del
Festival Internacional de Cine de Cannes de ese mismo año, el
director mexicano David Pablos, hace su segunda aparición en el
prestigioso festival con su largometraje Las elegidas; el jurado de la
sección es presidido este año por la actriz Isabella Rossellini.
Con Gael García y Diego Luna como productores ejecutivos, el
largometraje de 105 minutos tuvo su función de estreno la noche del
18 de mayo en la Sala Debussy del Palacio de Festivales, por cuya
alfombra roja desfiló el equipo de producción, además del embajador
de México en Francia, Agustín García-López, y el escritor Jorge Volpi,
autor de la novela en que se basa la película, quienes acompañaron al
director.
La cinta está inspirada en la novela homónima del escritor Jorge
Volpi (Ciudad de México, 1968), una historia de ficción ambientada en
Tlaxcala, y mientras que en otros pueblos la tradición entre familias es
la cerámica o a la alfarería, en Tenancingo, la tradición que se hereda
de padres a hijos es la prostitución.
En tanto, la historia en la película tiene lugar en Tijuana, ciudad
natal del director. El filme narra la historia de amor entre dos adolescentes, Ulises y Sofía, cuyas vidas se interrumpen cuando el
padre de Ulises, dedicado al tráfico y prostitución de mujeres, lo obliga
a entrar al negocio “familiar” con Sofía como su primera víctima.
A pesar de la premisa de la película, rodada en una ciudad
largamente estigmatizada por la violencia contra las mujeres, David
Pablos -quien ha sido becario del Fonca- insiste en que su intención
“no es hacer una película sórdida, sino proyectar una historia íntima
que ilustre un tema complejo.”
La película, producida por Canana Films y el apoyo del Estímulo
fiscal Eficine 189 fue uno de los proyectos mexicanos presentados en
el III Foro de Coproducción Europa América Latina en la 62 edición del
Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
El jurado del Festival Internacional de Cine de Cannes anunciará
la lista de ganadores de las diferentes secciones el próximo sábado,
en cuya Selección Oficial para la Palma de Oro se encuentra la
película Chronic” del mexicano Michel Franco.