img
Musica 2015-05-22 14:00

Inunda Son de Madera el Teatro de la Ciudad de son y fandango

Inunda Son de Madera el Teatro de la Ciudad de son y fandango

El cuarteto presentará el concierto Caribe mar sincopado. En Memoria de Aleph Castañeda Fentanes, contrabajista de la agrupación fallecido recientemente
Para el homenaje se contará con la participación de dos contrabajistas invitados: Oscar Terán y Aaron Cruz, además de la voz de Iraida Noriega
La agrupación irá el próximo domingo 24 de Mayo al Teatro Esperanza Iris con un concierto orgánico que mezcla video y fotografía en vivo

Con un espíritu de duelo, pero con ánimos de celebrar la vida, la agrupación mexicana Son de Madera llega al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con su más reciente material, Caribe mar sincopado, en un concierto al ritmo del fandango y el son jarocho dedicado a la memoria de su contrabajista Aleph Castañeda Fentanes, quien falleció a principios de año.

“Nuestro concierto es para celebrar la vida. Hemos perdido un compañero con el que tocamos muchos años y con quien hicimos el disco, material que refleja esa música caribeña que no es precisamente ni la salsa, ni el merengue que conocemos ahora, sino un Caribe ternario con un sabor elegante y un discurso musical muy barroco”, destacó Ramón Gutiérrez Hernández, fundador de la agrupación.

Renovado su sonido tradicional de son jarocho y fandango, los integrantes del cuarteto se presentan en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México este domingo 24 de Mayo a las 18:00 horas, con el concierto titulado Caribe mar sincopado. En Memoria de Aleph Castañeda Fentanes.

La improvisación, aunada al círculo armónico que proviene de la música europea y africana, formarán parte de este concierto que busca rendirle tributo al contrabajista de la agrupación y a la fortaleza musical que siempre lo caracterizó.

El espectáculo contempla tres momentos clave dedicados al músico desaparecido, cuyo instrumento será ejecutado por dos músicos invitados: Oscar Terán y Aaron Cruz, amigos cercanos de Aleph, quienes complementarán el cuarteto para el homenaje. También se contará con la voz de la cantante de jazz Iraida Noriega.

Ramón Gutiérrez en el requinto, mandolina y voz, Tereso Vega en la jarana tercera, armónica y voz, así como Natalia Arroyo en el violín y voz, dedicarán tres sones Aleph Castañeda, fallecido el pasado 16 de enero a causa de un infarto, quien formó parte del cuarteto durante los últimos ocho años.

Para homenajear a su compañero y amigo, los integrantes del grupo de cuerdas ejecutarán algunos sones y fandangos clásicos, además de otras piezas que integran su más reciente material Caribe mar sincopado, cuya producción duró dos años y a la cual Aleph Castañeda estuvo muy apegado, aseguraron.

“Le dedicaremos tres piezas: La Francisca Cobos, composición de Ramón que consiste en un dúo de violín y contrabajo, así como una canción del compositor y músico Mauricio Díaz, uno de los mejores amigos de Aleph, y El Pescador, la cual la interpretaré en compañía de Iraida Noriega”, detalló en entrevista la violinista de la agrupación.

La recreación de El Jarabe Gatuno, a cargo de Ramón Gutiérrez; Benjamín de los Llanos, composición del mismo; El Pájaro Cu, El Gallo y La Iguana, son algunos de los más de 18 sones y fandangos que la agrupación interpretará este domingo 24 de Mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Influenciado por el Jazz, Ramón Gutiérrez integró el contrabajo al son jarocho, relevancia musical que ha permeado este ritmo durante los últimos 20 años, y que en su momento reemplazó instrumentos como la marímbola o la leona.

Asimismo, el público podrá disfrutar de videos y fotografías que serán proyectados durante el concierto para mostrar importantes momentos de la agrupación y del contrabajista, señaló en conferencia el director escénico del concierto, Miguel Ángel Rivera.

“Vamos a tener un diseño de escenografía muy minimalista, pero muy cálido y entrañable, Son de Madera trabaja con un grupo de artistas creativos por lo que el concierto presentará una mezcla de video en vivo y un cinefotógrafo haciendo circuito cerrado”, aseguró.

Con 23 años de carrera musical y siete materiales discográficos, Son de Madera mantiene y renueva la música tradicional veracruzana. Ejemplo de ello es la recreación que Gutiérrez hace a la famosa canción La Bruja, cuya intervención titulada Mujer Antigua busca dignificar la imagen de belleza y sabiduría ancestral de la mujer, misma que será interpretada durante el concierto.

La agrupación, caracterizada por ser un cuarteto, visitó el Teatro de la Ciudad por última vez en mayo del 2014 durante el homenaje al poeta argentino Juan Gelman, donde compartió escenario con Liliana Felipe, Óscar Chávez, César Olguín y la Orquesta Mexicana de Tango.

Sin planes de grabar un nuevo disco, pero con la fortaleza musical que los mantiene unidos, Son de Madera parte este año a una serie de giras internacionales que llevarán su peculiaridad sonora a Malasia, Costa Rica y Estados Unidos, en concreto a Indianápolis.

Caribe mar sincopado. En Memoria de Aleph Castañeda Fentanes, programado para casi dos horas de duración, será presentado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico), este domingo 24 de Mayo a las 18:00 horas.

Boletos en Taquilla y en el sistema Ticketmaster. Localidades: 280 pesos y 100 pesos. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.

Para mayor información sobre otros eventos de la Secretaría de Cultura visite la página http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/cartelera/eventos.

Mas Articulos